Show simple item record

dc.contributor.advisorFonseca Amaya, Guillermospa
dc.contributor.authorBarco Suárez, Ariel Ricardospa
dc.coverage.spatialBogotá, Norte de Santanderspa
dc.date.accessioned2023-06-20T17:10:35Z
dc.date.available2023-06-20T17:10:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18498
dc.description.abstractEste estudio de caso tiene como premisa la comprensión y caracterización de la práctica pedagógica de un docente rural en el contexto de un municipio violentado por el conflicto armado en Colombia. Se plantea como una posibilidad de interpretación en relación al lugar de enunciación de la disciplina base del investigador (Comunicación social) y la necesidad inherente de comprender la realidad educativa y de la práctica pedagógica en el contexto rural de Colombia, esto bajo la lupa de las categorías conceptuales de Marín (2018) que conciernen a la comprensión misma de la práctica pedagógica y todo lo que la rodea.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMaestro ruralspa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectPost acuerdospa
dc.subjectNorte de Santanderspa
dc.titlePráctica pedagógica de una maestra rural en el contexto del conflicto armado, un estudio de caso.spa
dc.publisher.programEspecialización en Pedagogíaspa
dc.subject.keywordsPedagogical practiceeng
dc.subject.keywordsColombian armed conflicteng
dc.subject.keywordsColombian rural teachereng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesAcuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera. (2016, 12 noviembre). https://www.jep.gov.co/Normativa/Paginas/Acuerdo-Final.aspx.
dc.relation.referencesABC Del Acuerdo Final. (2016). https://www.cancilleria.gov.co. https://www.cancilria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdf
dc.relation.referencesArnal, J., Rincón, D. y Latorre, A. (1992). Investigación educativa: Fundamentos y metodología.
dc.relation.referencesÁlvarez, Z., Porta, L. y Sarasa, M. C. (2010). La investigación narrativa en la enseñanza: las buenas prácticas y las biografías de los profesores memorables. Revista de educación, 1.
dc.relation.referencesBarragán Giraldo, D.F; Gamboa Suárez, A.A.; Urbina Cárdenas, J.E. (2012). Práctica pedagógica: Perspectivas teóricas. Colombia. Universidad Francisco de Paula Santander.
dc.relation.referencesBolívar, A. (2002). El estudio de caso como informe biográfico-narrativo. Arbor.
dc.relation.referencesBolívar, A. y Porta, L. (2010). La investigación biográfico narrativa en educación: Entrevista a Antonio Bolívar. Revista de educación, 1.
dc.relation.referencesCárdenas Palermo, Y. (2018). Práctica pedagógica y formación de maestros. (21 ed.). Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relation.referencesDomínguez Quintas, S. y Doval Avendaño, M. (2013) La necesaria transformación de los géneros del papel al ciberperiodismo. Historia y Comunicación Social. Vol. 18. N.º Especial Diciembre. Págs. 187-197.
dc.relation.referencesFECODE. (2016). Educación y cultura: Publicación del centro de estudios e investigaciones docentes CEID de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación FECODE. (112 ed.). Colombia.
dc.relation.referencesFerraro, Romaric. «La protección de las víctimas de los conflictos armados no internacionales». Cruz Roja (CICR) Colombia, agosto de 2011.
dc.relation.referencesFranco Altamar, Javier. «El concepto de la crónica: una mirada desde los aportes de las ciencias sociales y humanas». Correspondencias & Análisis, julio de 2019. Universidad del Norte (Colombia).
dc.relation.referencesStake, R. (1999). Investigación con estudio de casos. (Segunda edición, Vol. 2). Morata.
dc.relation.referencesLizarralde, M. J. (2012). Ambientes educativos y territorios del miedo en medio del conflicto Armado: estudio sobre escuelas del Bajo y Medio Putumayo. Revista Colombiana de Educación, 7.
dc.relation.referencesMarín Díaz, D.L. (2018). La práctica pedagógica como núcleo de experiencia: herramienta conceptual para su caracterización. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relation.referencesMolina Ríos, J.A. (2020). La educación rural en zonas afectadas por el conflicto armado: Estudio del ideologema paz territorial. Bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas.
dc.relation.referencesSinovas Gómez, Sabina. (2020) Objetivo: La guerra. El fotoperiodismo de guerra. Universidad de Valladolid.
dc.relation.referencesPáramo P. (2011). La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. 1 ed. Colombia: Universidad piloto de Colombia.
dc.relation.referencesRobles Villabona, N. J. (2015). Hacia el reconocimiento de una figura jurídica de protección específica a los docentes ubicados en las zonas de conflicto armado colombiano. [Tesis maestría]. Universidad Santo Tomás.
dc.relation.referencesVázquez, María. (2021) El uso de la fotografía en el proceso de construcción de paz positiva. Una reflexión desde el fotoperiodismo: el caso de Colombia. El colegio de San Luis Potosí. México.
dc.relation.referencesOrozco, W. (2022). El maestro rural en Colombia: desafíos ante la memoria y la reconstrucción del tejido social. Praxis & Saber, 13.
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameEspecialista en Pedagogíaspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/