El juego dramático y la expresión corporal para promover el autoconcepto en las infancias.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Gómez Soa, Ana María
Director / Asesor / Tutor
Huertas Ruíz, Diana Patricia
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente Informe de Prácticas Pedagógicas se desarrolló durante los años 2021-2 y todo el 2022 en escuelas públicas; estuvo orientado por la pregunta: ¿Qué elementos del juego dramático y de la expresión corporal promueven el autoconcepto en los niños entre los 5 y 7 años en dos colegios públicos de Bogotá? Y pretende ser un aporte más a la construcción de propuestas didácticas sobre cómo potenciar y reflexionar sobre variables del autoconcepto desde las infancias, desde y con las artes escénicas, con la línea de Juego dramático se buscó comprender qué elementos del juego dramático y la expresión corporal, pueden ser potenciados en la construcción del autoconcepto infantil, además de identificar qué tipo de acciones favorecen su enseñanza y aprendizaje en edades tempranas.
Abstract
The following Pedagogical Practices Report was developed during the years 2021-2 and all of 2022 in public schools; was oriented by the question: What elements of dramatic play and body expression promote self-concept in children between 5 and 7 years old in two public schools in Bogotá? And it intends to be one more contribution to the construction of didactic proposals on how to promote and reflect on self-concept variables from childhood, from and with the performing arts, with the Dramatic game line we sought to understand what elements of dramatic play and body expression , can be strengthened in the construction of children's self-concept, in addition to identifying what type of actions favor their teaching and learning at an early age.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas