La identidad narrativa, una posibilidad de pensar la identidad latinoamericana.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Lozano Vergara, Jorge Mario
Director / Asesor / Tutor
Vargas Rodríguez, Héctor Pablo
Palabras claves
Identidad
Política
Reconocimiento
Identidad latinoamericana
Identidad narrativa
Subdesarrollo económico
Latinoamérica
Keyword
RecognitionLatin American identity
Narrative identity
Economic underdevelopment
Latin America
Politics
Identity
Metadata
Show full item recordAbstract
La pregunta por la identidad es, en el campo de la filosofía, una constante discusión especialmente por su utilidad, su pertinencia y las consecuencias que pueda acarrear considerar una categoría filosófica como esta. Sin embargo, algunos autores se han encargado de llevar esta idea al plano de la política para mostrar cual es el papel que juega este concepto en el desarrollo de la vida en sociedad. Latinoamérica no es indiferente a esta discusión y, es por esto, que partiendo del reconocimiento sobre el concepto de identidad narrativa de Paul Ricoeur; el presente trabajo tiene como objetivo general mostrar que existe una posibilidad de pensar la identidad latinoamericana de forma narrativa. Para ello, nos proponemos contestar a las objeciones presentadas por Santiago Castro-Gómez en el marco de la discusión que plantea el filósofo colombiano con otros teóricos de la filosofía latinoamericana respecto a la imposibilidad de una identidad latinoamericana. Para cumplir con el objetivo del estudio, este trabajo cuenta con cinco momentos, en los que nos proponemos: primero, mostrar la concepción de identidad sustentada por Ricoeur; segundo, realizar un recorrido por las teorías filosóficas latinoamericanas que intentaron responder a la pregunta por la identidad; tercero, mostrar cuáles fueron las objeciones que desde Castro-Gómez se le presentan a la identidad latinoamericana; cuarto, hacer evidente un ejemplo sobre el cual se puede construir la identidad narrativa latinoamericana; para finalmente mostrar que la identidad es una categoría política, que no tiene como intención caracterizar a las personas como parte de un grupo determinado por sus características, sino que trata de una cuestión narrativa que construye un horizonte moral sobre el cual se pueden tejer acciones conjuntas y construir la vida en sociedad.
Abstract
The question of identity is, in the subject of philosophy, a constant discussion regarding its usefulness, its relevance and the consequences that trust in a philosophical category like this may entail. Nevertheless, some authors have taken this concept to the level of politics to show the role this concept plays in the development of life in society. Latin America is not apart from this discussion, for this reason, based on the recognition of the concept of narrative identity of Paul Ricoeur; the present document has the general objective of showing the possibility of thinking the Latin American identity in a narrative way. Because of this, we proposed to answer the objections presented by Santiago Castro-Gómez in the framework of the discussion that the Colombian philosopher raises with other theorists of Latin American philosophy. To get the objective of the study, this document has five stages: first; make known the entire concept of identity supported by Ricoeur, second; take a look of the Latin American philosophical theories that tried to answer the question of identity, third; show the objections that Castro-Gómez presents about the Latin American identity, fourth; establish an example on which the Latin American narrative identity can be built; to finally prove that identity is a political category, which not pretends to characterize people as part of a group determined by their characteristics. Apart from that, a narrative issue builds a moral horizon where joint actions can be together and life in society can be built.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Filosofía
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La configuración de las identidades universitarias en el contexto de una institución de educación superior en Colombia.
Reina Zambrano, Henry Emilio (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este documento se desarrolla un acercamiento a las identidades juveniles en el contexto de la Fundación Universitaria del Área Andina, institución de Educación superior de Bogotá, Colombia, en donde se establece una ... -
Análisis de la identidad huilense en algunos de los escenarios educativos del departamento y propuesta pedagógica “Opita soy”.
Narváez Mora, Jefferson de Jesús (Universidad Pedagógica Nacional, 2020)En función de analizar las identidades promovidas por la cátedra de la Huilensidad y algunas instituciones, esta investigación analiza diferentes aspectos: en primer lugar, explora la normatividad que contempla decretos, ... -
Territorio e identidad : educación geográfica para la construcción de identidades.
Rodríguez Lestegás, FranciscoLas fronteras cada vez más difusas y porosas del Estado-nación, la multiplicación de centros de decisión, la interdependencia planetaria y la emergencia de fuerzas políticas y económicas transnacionales son las tendencias ...