Show simple item record

dc.contributor.advisorLarrota Cruz, Angélicaspa
dc.contributor.authorBeltrán Ovalle, Lina Katherinespa
dc.coverage.spatialBogotá, Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-02-13T15:30:19Z
dc.date.available2023-02-13T15:30:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/18189
dc.description.abstractEste trabajo de grado propone una mirada distinta sobre la clase de Educación Física, donde se promueva una perspectiva por reconocer allí la importancia de las prácticas corporales como estrategia de innovación, haciendo un cambio en las prácticas deportivizadas que están acostumbradas a realizarse. De esta manera, lograr un reconocimiento que ayude a impulsar el pensamiento crítico entendido como una innovación educativa tanto de estudiantes como de maestros, es decir, hacer uso del cuestionamiento, del razonamiento, de la comunicación, de las habilidades sociales, el pensamiento complejo que es la que incluye la resolución de problemas, la toma de decisiones y el mismo pensamiento crítico. Aun cuando no se pretendía la creación de actividades, juegos o dinámicas, esta investigación es un apuesta por concientizar a los estudiantes y docentes la importancia de proponer nuevas prácticas que no estén enfocadas en el fútbol, baloncesto o voleibol, sino que al ser un ser humano consciente de su corporeidad sea capaz de reconocerse a sí mismo, como un ser humano que sabe que es un ser finito en lo biológico, pero que además, busca en su integralidad holística el ser trascendente y reconozca a los otros y a lo otrospa
dc.description.sponsorshipInstitución Educativa Distrital Francisco de Paula Santanderspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacionalspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectPrácticas corporalesspa
dc.subjectTrascendenciaspa
dc.subjectEducación físicaspa
dc.titleInnovación en las prácticas corporales para la trascendencia del ser humano.spa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Físicaspa
dc.subject.keywordsInnovationeng
dc.subject.keywordsBodily practiceseng
dc.subject.keywordsTranscendenceeng
dc.subject.keywordsPhysical educationeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.relation.referencesÁlvarez y González, E. (2002). Lecciones de didáctica general. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd152/problemas-didacticos-en-la-clase-de-educacion-fisica.htm
dc.relation.referencesBenjamín, F. (1706 - 1790). Proverbia. Obtenido de https://proverbia.net/autor/frases-de-benjamin-franklin
dc.relation.referencesChinchilla, V. J. (2012). Pedagogía, prácticas corporales y subjetivación: pasado y presente de la Educación Física, el deporte y la recreación escolar. Lùdica Pedagògica. convivencia, M. d. (s,f). IED Francisco de Paula Santander
dc.relation.referencesDe Zubiría, J. (2002, p. 119). Los modelos pedagógicos-hacia una pedagogía dialogante. Obtenido de Bogotá Magisterio.
dc.relation.referencesFerri, A. L., Lagos, M. V., & Rossini, M. (2014 ). Articulo de tesis . Obtenido de Falta de interés y motivaci´n del adolescente para las clases de educación física: https://isfd86-bue.infd.edu.ar/sitio/metodologia-de-investigacion-en-ef/upload/Tesis_Falta_de_interes_y_motivacion_del_adolescente_para_las_clases_de_Educacion_Fisica..pdf
dc.relation.referencesFrade, L. C. (2008, p. 71). Planeación por competencias . Obtenido de Inteligencia educativa.
dc.relation.referencesFreire. (1997). Un acercamiento al modelo de diseño currcular socio,crítico. Obtenido de http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/391/1/Revista%20Illari%20005%208-11.pdf
dc.relation.referencesGallo, L. E. (2010). Hacia una Educación Corporal más allá de la Educación Física. Obtenido de Los discursos de la Educación Física. Bogotá: Kinesis.
dc.relation.referencesGòmez, J. A. (2007). PRÁCTICAS CORPORALES Y CONSTRUCCIÓN. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835167012.pdf
dc.relation.referencesGonzález, & Álvarez. (2002). Algunos problemas didácticos en la clase de Educación Física. efdeportes. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd152/problemas-didacticos-en-la-clase-de-educacion-fisica.htm
dc.relation.referencesGutiérrez, M. (1996). ¿Por qué no utilizar la actividad física y el deporte como trasmisores de valores sociales y personales? Revista Española de Educación física y deportes, 40-42.
dc.relation.referencesHeidegger, M. (2007). Trascendencia, mundo y libertad en el entorno de Ser y Tiempo de Martín Heidegger. SciELO. Obtenido de https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732015000100005
dc.relation.referencesHoyos, A. F. (Enero de 2011). Algunos problemas didácticos en la clase de Educación Física. EFDeportes.com. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd152/problemas-didacticos-en-la-clase-de-educacion-fisica.htm
dc.relation.referencesKemmis, S. (1993). UN ACERCAMIENTO AL MODELO DE. Obtenido de El curriculum: más allá de una teoría de reproducción. : http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/391/1/Revista%20Illari%20005%208-11.pdf
dc.relation.referencesIbañez. (1992, 13). Unidades Didácticas. Obtenido de http://educar.unileon.es/Antigua/Didactic/UD.htm
dc.relation.referencesLey 115, 1. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Obtenido de El congreso de la República de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
dc.relation.referencesMallarino Flórez, C. (2012). Blog. Obtenido de Cuerposelocuentes.blog: https://www.cuerposelocuentes.blog/
dc.relation.referencesNacional, M. d. (1951). Educación Física, Recreación y Deporte. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-339975_recurso_10.pdf
dc.relation.referencesParamés Fernández, M. D. (s.f.). Corporalidad y corporeidad. Obtenido de Library: https://1library.co/article/corporalidad-corporeidad-cuerpo-dignidad-humana.zlgnpmly#:~:text=Corporalidad%20y%20corporeidad%20Es%20necesario%20distinguir%20corporalidad%20de,cuerpo%20es%20solo%20una%20parte%20del%20ser%20humano.
dc.relation.referencesPlanella, J. R. (2009). CUERPO, CULTURA Y EDUCACIÓN. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Documents/2.%20UPN/5.%20FORM.%20TE%C3%93RICO%20DISCIPLINAR/1.%20Quinto%20semestre/Lecturas/4.%20Cuerpo,_cultura_y_educaci%C3%B3n_----_(Pg_2--128).pdf
dc.relation.referencesPonty, M. . (1996). La fenomenologia existencial de M. Merleau-Ponty . Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/25427-Text%20de%20l'article-58951-1-10-20061201.pdf
dc.relation.referencesSchön, D. (1998). efdeportes. Obtenido de La formación de profesionales reflexivos.: https://www.efdeportes.com/efd152/problemas-didacticos-en-la-clase-de-educacion-fisica.htm
dc.relation.referencesTanner. (1975). PCP Pespectiva Crporal en la Configuración de la Identidad 2016. Obtenido de Repositorio Universidad Pedagógica Nacional: http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2831/TE-19772.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesVaca Hernández, Á. H. (s.f.). efdeportes.com. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd17/efcolom.htm#:~:text=Es%20en%20el%20a%C3%B1o%201928,equilibrio%2C%20banco%20sueco%20y%20Nataci%C3%B3n.
dc.publisher.facultyFacultad de Educación Físicaspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1feng
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Físicaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pedagógica Nacionalspa
dc.identifier.reponamereponame: Repositorio Institucional UPNspa
dc.identifier.repourlrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.title.translatedInnovation in bodily practices for the transcendence of the human being.eng
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/