Migrantes Venezolanos en una Batalla de Incorporación.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Hassan Diaz, Abrahan Elías
Director / Asesor / Tutor
Sediles Martínez, Samuel Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
La diáspora venezolana es el mayor fenómeno migratorio de la región y la segunda en el mundo después de Siria, siendo Colombia el mayor receptor de migrantes venezolanos. La pregunta problema que se presenta en este proyecto y se intenta dar respuesta, está relacionada con ese proceso de incorporación que enfrentan los jóvenes al asumir el reto de hacer su proceso de formación académica en el país, dichas preguntas son: ¿Qué situaciones vive la población migrante venezolana al integrarse al sistema educativo colombiano? ¿Cómo es ese proceso de incorporación a una nueva cultura y tradición distinta a su país de origen? Y por último ¿Qué actividades tradicionales realizan los estudiantes venezolanos con su familia para recordar su patria? y ¿Cómo viven su propia cultura en un país extranjero? Al entregar un producto audiovisual se ejecuta la metodología de producción audiovisual, anclada también a la guía de metodología de estudio de caso, donde se siguen alguno de los pasos allí establecidos por Leda, S. Xosé, R. (2014) en su guía la metodología para el desarrollo de estudio de caso.
Se puede concluir que la implementación de juegos tradicionales y compartir parte de su cultura como lo es gastronomía, los estudiantes venezolanos presentan una mejoría en el proceso de incorporación en el sistema educativo colombiano. La razón es porque la población que los acoge se abre a experimentar nuevas vivencias con juegos que nunca habían conocido y es la oportunidad para un acercamiento entre estudiantes migrantes y locales, fortaleciendo las relaciones personales entre ellos.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Recreación