dc.contributor.advisor | López Ruiz, Carlos Hernán | spa |
dc.contributor.author | Robayo Chávez, Andrea del Pilar | spa |
dc.contributor.author | Patiño Rojas, Diego Alejandro | spa |
dc.date.accessioned | 2016-11-10T21:49:24Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:22:36Z | |
dc.date.available | 2016-11-10T21:49:24Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:22:36Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TO-17872 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/177 | |
dc.description.abstract | La intención de la presente propuesta de investigación es diseñar y desarrollar una estrategia didáctica b-learning para el área del lenguaje, donde se fortalezca la comprensión lectora en el nivel inferencial, puesto que este nivel permite que el estudiante active en su memoria todos los elementos ya aprendidos de un contexto y realice una lectura comprensiva y al mismo tiempo critica. La población escogida es el grupo de estudiantes de grado sexto del colegio Nuevo San Miguel, donde se integrará esta propuesta mediante un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) que dinamice el aprendizaje y la enseñanza del área del lenguaje. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Nivel inferencial | spa |
dc.subject | B-learning | spa |
dc.subject | Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) | spa |
dc.subject | Lenguaje - Enseñanza | spa |
dc.title | Estrategia didáctica b learning en el área de lenguaje para fortalecer la comprensión lectora en el nivel inferencial, dirigida a los estudiantes de grado sexto del Colegio Nuevo San Miguel. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Especialización en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Bravo, L., Villalón, M. y Orellano, E. (2005). El rendimiento en la lectura en el
Primer Ciclo Básico y algunos procesos psicolingüísticos de ingreso. Boletín de
Investigación Educacional, 20(1), 51-63. | |
dc.relation.references | Baumann, J.F. (1990). La comprensión lectora. Cómo trabajar la idea principal en el
aula. Aprendizaje-Visor. Madrid. | |
dc.relation.references | Cabrero, J. (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. | |
dc.relation.references | Camba, M. (2006). Compresión Lectora. México: CreativeCommons. | |
dc.relation.references | Eco, Humberto. (1992) Solidos e integrados. Editorial Lumen. | |
dc.relation.references | Fabbri, M. (2013). Las técnicas de investigación: la observación. | |
dc.relation.references | Furlán, A. Ezpeleta, J. (2004). La Gestión Pedagógica de la Escuela. Unesco. Santiago de Chile. | |
dc.relation.references | Goodman, K. (1995).El proceso de lectura: consideraciones a través de las lenguas y del desarrollo. | |
dc.relation.references | Haberlandt,K.F. y Graesser. (1985).A.C. Component processes in Text Comprehesionans some of Their Interactions. | |
dc.relation.references | ICFES. (2013). Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la Educación Alineación del examen SABER 11. | |
dc.relation.references | Johnson L. (1996). Mental models and conceptual models in the teaching & learning of science. | |
dc.relation.references | Montanero M. (2004) Como evaluar la interpretación de lectura, alternativas y limitaciones. | |
dc.relation.references | O´Brein E.J. Shak D.M. Myers J.L. RaynerK. (1998). Elaborative inferences during
reading. | |
dc.relation.references | Peña, P., Peña M. (2007). Revista Iberoamericana de Educación. | |
dc.relation.references | Pizarro, R., Muñoz, M., Colarte, P., Hernández, C. y Olmos, J. (2005). Automaticidad en la lectura, master y learning y currículum del hogar: sistemas instruccionales efectivos en la promoción de altos rendimientos académicos en lenguaje y matemática, primeros básicos. Boletín de Investigación Educacional. | |
dc.relation.references | Rosenblatt, L.M. (1978). The reader, the text, the poem: The transactional theory of
the literary work. Carbondale, IL: Southern Illinois University Press. | |
dc.relation.references | Sánchez, D. (2008). Niveles de Comprensión Lectora. Perú: Libros Peruanos | |
dc.relation.references | Sierra, J. (2008). Estrategias Didácticas. Secretaria de Educación. Maracaibo – Zulia | |
dc.relation.references | Solé, I. (2002). Estrategias de lectura. (13 ed.) Barcelona | |
dc.relation.references | Spiro, R.J. (1980). Construcción y comprensión de procesos de la prosa. | |
dc.relation.references | Sunkel, G. (2006). Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) en la educación en América Latina. Una exploración de indicadores sociales.
Santiago de Chile: CEPAL Serie Políticas Sociales. | |
dc.relation.references | Vera, F. (2008). La modalidad blended-learning en la educación superior. Chile:
Rancagua, Recuperado de: http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/wp-content/ | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Especializado en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.subject.lemb | Estrategias didácticas | spa |
dc.subject.lemb | Comprensión lectora | spa |
dc.subject.lemb | Educación secundaria | spa |
dc.subject.lemb | Lenguaje - Enseñanza | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |