Show simple item record

dc.contributor.advisorAbello Camacho, Diana Margaritaspa
dc.contributor.advisorSoler Martín, Carolinaspa
dc.contributor.authorAbello Camacho, Diana Margaritaspa
dc.contributor.authorSoler Matín, Carolinaspa
dc.date.accessioned2022-08-23T15:53:47Z
dc.date.available2022-08-23T15:53:47Z
dc.date.issued2021-06-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12209/17688
dc.description.abstractEl número 7 del Magazín lee la lee presenta cinco artículos escritos por profesores y estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional; cuatro de ellos adscritos en la modalidad de reflexiones teóricas o prácticas sobre problemas relevantes de la Educación Especial como campo de conocimiento y uno es un cuento realista. Este número se corresponde con la publicación del primer semestre del año 2021.spa
dc.language.isospa
dc.subjectEducación especialspa
dc.titleMagazín Lee la LEE Edición n.º 7spa
dc.subject.keywordsSpecial educationeng
dc.relation.referencesÁvila, C., Gil, L., López, A. y Vélez, C. (2012). Políticas públicas y discapacidad: participación y ejercicio de derechos. Investigaciones Andina, 14(24), 457-475.
dc.relation.referencesConstitución Política De Colombia [Const]. Art. 5 y 42. 7 de julio de 1991 (Colombia).
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia C-289 de 2000, Familia-núcleo fundamental de la sociedad/ Derecho a la igualdad de la familia-matrimonio y unión libre.
dc.relation.referencesGalvis, L. (2011). Pensar la familia de hoy. Ediciones Aurora.
dc.relation.referencesGuio, R. (2009). El concepto de familia en la legislación y en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Studiositas, 4(3), 65-81.
dc.relation.referencesConvención Sobre Los Derechos de Las Personas Con Discapacidad. Protocolo Facultativo. Naciones Unidas. Bogotá, Colombia 2011
dc.relation.referencesLey 1361 de 2009 para la Protección Integral de las Familias. 03 de diciembre de 2009. Diario Oficial (Separata).
dc.relation.referencesManjarrés, D. (2012a). Apoyo y fortalecimiento a familias para la crianza de niños y niñas con discapacidad, [Tesis de maestría en desarrollo educativo y social. Línea niñez]. cinde.
dc.relation.referencesManjarrés, D. (2012b). Apoyo y fortalecimiento a familias para la crianza de niños y niñas con discapacidad. Revista Horizontes Pedagógicos, 14(1), 97-118.
dc.relation.referencesManjarrés, D., León, E. Y., Martínez, R. y Gaitán, A. (2013). Crianza y discapacidad. Una visión desde las vivencias y relatos de las familias en varios lugares de Colombia. Universidad Pedagógica Nacional, Fundación Universitaria Monserrate.
dc.relation.referencesManjarrés, D. González, E. y Gaitán, A. (2015). Familia, discapacidad y educación. Anotaciones para comprender y reflexionar en torno a propuestas de interacción desde la institución educativa. Universidad Pedagógica.
dc.relation.referencesManjarrés, D. (2014). Crianza y Discapacidad. Modelo de apoyo y fortalecimiento desde los escenarios familia y escuela. Revista Hojas y Hablas, 11, 116-134.
dc.relation.referencesManjarrés, D., León, E. y Gaitán, A. (2018). Construyendo diálogos entre familias y escuelas. Libro colección ciup 41 años. Universidad Pedagógica Nacional.
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2016). Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias 2014-2024.
dc.relation.referencesMoreno, M. (2010). Infancia, políticas y discapacidad. Universidad Nacional de Colombia. Doctorado Inter facultades en Salud Pública. Bogotá Colombia.
dc.relation.referencesParra, C. y Palacios, M. (2007). Enfoque de derechos humanos en la política pública de discapacidad. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá (Colombia) 7 (13): 97-114.
dc.relation.referencesPava R. (2010) Familia y Discapacidad: Tendencias Investigativas en la última década. En Resúmenes de Trabajos de Investigación. xii Simposio de Investigación Facultad de Salud Universidad del Valle.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • MAGAZÍN LEE LA LEE [10]
    Comprender las diferentes formas de ser y estar en el mundo lo hace mejor para todos.

Show simple item record