Saberes y prácticas campesinas desde la experiencia y el pensamiento de los niños de la vereda Galdámez, Subachoque-Cundinamarca.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Baquero Velásquez, Angie Nataly
Díaz Genoy, Andrea Carolina
Mora Rodríguez, Tania Lorena
Rodríguez Jiménez, Yessika Andrea
Director / Asesor / Tutor
Arias Gaviria, Jairo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado se realizo bajo la modalidad de monografía investigativa, desarrollada en la escuela rural de Galdámez perteneciente a la I.E.D Ricardo González del municipio de Subachoque-Cundinamarca. La investigación tiene como propósito indagar en los procesos de apropiación de los niños y niñas frente a los saberes y practicas campesinas presentes en la comunidad, teniendo en cuenta el pensamiento y la experiencia en la escuela y en la comunidad, por lo cual se desarrollo un ejercicio de observación participante, entrevistas y cartografía de saberes que permitieron una reflexión constante que posibilito dar sentido a las acciones presentes en el territorio.
De tal manera que la investigación se planteo desde el enfoque etnográfico orientado a la etnografía educativa, la cual da la posibilidad de objetivar saberes tales como: prácticas escolares, sociales y culturales presentes en la cotidianidad de la escuela, lo cual permitió comprender y reconocer las concepciones de la población infantil en las prácticas y saberes campesinos que apropian como sujetos constructores de su experiencia visibilizados a través de cuatro ejes centrales.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Infantil