Resistencias pedagógicas para la construcción de agenciamientos en la escuela : maestras que tejen su práctica lenguajeando y conversando.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Esteban Rodriguez, Erika Lorena
Calvachi Mora, Sandra Marcela
Director / Asesor / Tutor
Álvarez Vargas, Cristina
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe de investigación se da en el marco del macro proyecto de “Expedición Pacífica” el cual busca la construcción colectiva de conocimiento sobre pedagogías de la memoria, construcción de paz y reconciliación a partir de las iniciativas emprendidas en instituciones públicas del país. Para este caso particular, el interés de investigación se centra en cómo se dan agenciamientos políticos de dos maestras en escenarios escolares, abordándolos desde la mirada de resistencias pedagógicas y las categorías de lenguajear y de redes conversacionales.
Se trabaja bajo un método de acción- creación y una perspectiva creativa-performativa, teniendo en cuenta las narrativas de las maestras dado que permiten vislumbrar las tensiones que traen consigo las narrativas oficiales de la historia con aquellas que ellas evidencian en las aulas de clases, en la construcción de los diferentes proyectos y procesos que adelantan en sus instituciones. En este sentido dirigen sus intenciones, sus acciones e incluso sus emociones a la implementación de unas prácticas de socialización política, donde se constituyan subjetividades expresadas en pedagogías posibles sobre la memoria y la reconciliación en las que la capacidad de agenciamiento de los actores sociales logre aportar a la territorialización de la paz, reflexionar las resistencias pedagógicas como acto político, los agenciamientos como forma de resistencia pedagógica a través del lenguaje y las redes conversacionales como elementos discursivos latentes en la escuela.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional