La Educación Física luego de la escolaridad en la era post (postmodernidad, post-COVID, postpandemia).
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Molina Bolaños, Carlos Esteban
Calderón Bojacá, Jimmy Alexander
Martínez Lagos, Lina María
Director / Asesor / Tutor
Alarcón Castro, Guiomar
Metadata
Show full item recordAbstract
La educación física luego de la escolaridad en la era post (postmodernidad, post-covid, post-pandemia) tiene como objetivo principal fomentar el pensamiento critico reflexivo en los participantes para que sean ellos quienes puedan generar hábitos de vida saludable, perdurables a lo largo de su vida. Esto surge, debido a los altos índices de mortalidad por enfermedades no transmisibles que están directamente relacionadas con los bajos niveles de actividad física en la sociedad actual y la falta de conciencia acerca de la influencia del hábito en la vida. Desde aquí cabe preguntar ¿Cuál es y cuál ha sido el papel de la Educación Física frente a esta problemática?
Apelar al cuidado de sí como una estrategia que fortalezca la conciencia sobre su cuerpo y la necesidad del movimiento, es la posible alternativa que este proyecto establece desde la Educación Física en respuesta a esta pregunta.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Educación Física