La francophonie et moi : une proposition curriculaire interculturelle pour les élèves débutants de l’école Jaime Quijano Caballero.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Salazar Ariza, Sylvana María
Director / Asesor / Tutor
Machuca Hernández, Carl Alex
Palabras claves
Autonomía
Competencia comunicativa
Currículo
Enfoque por tareas
Francofonía
Interculturalidad
Liderazgo
Keyword
AutonomyCommunicative competence
Curriculum
Task approach
Francophonie
Interculturality
Leadership
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación muestra la creación de una propuesta curricular para la enseñanza del francés, basada en la interculturalidad y el desarrollo de la competencia comunicativa en los estudiantes de un colegio privado en Bogotá, para quienes este espacio de clase constituye su primera experiencia con la francofonía. Es importante resaltar, que el propósito de este estudio no sólo era la creación de un programa para la enseñanza de la lengua, sino que se pretendía seguir un modelo lineal riguroso, que evidenciara la ejecución de las cuatro fases que comúnmente se siguen en el diseño curricular.
Para efectos metodológicos, se optó por el desarrollo de un enfoque cualitativo con apoyo de algunas técnicas estadísticas de organización. De igual forma, el proyecto se orientó hacia el paradigma constructivista que va de la mano con el PEI del colegio. Finalmente, se puede decir que este proyecto cumplió con todas las fases de la investigación acción. A partir de los resultados, es posible afirmar que la construcción de un currículo compartido y democrático tiene múltiples ventajas para los estudiantes, el docente y la institución, que van más allá del aprendizaje de lenguas. En cuanto al fortalecimiento de la competencia comunicativa, podemos decir que la organización de contenidos lingüísticos, pragmáticos y culturales siguiendo un ciclo en espiral, permite que los niños comprendan el funcionamiento de la francofonía y que puedan usar el código desde el nivel inicial, con un propósito definido
Abstract
The present research shows the creation of a curricular proposal for teaching French, based on interculturality and the development of communicative competence in the students of a private school in Bogotá, for whom this class space constitutes their first experience with the Francophonie. It is important to stress that the purpose of this study was not only to create a program for teaching a foreign language but also to follow a rigorous linear model, to demonstrate the implementation of the four phases commonly followed in curriculum design.
For methodological purposes, we choose a qualitative approach but with the support of some statistical organizational techniques. Similarly, the project was oriented towards constructivist paradigms that go hand in hand with the school’s PEI. Finally, this project fulfilled all phases of action research. Results show us that the construction of a shared and democratic curriculum has multiple advantages for students, teachers, and educational establishments, which go beyond language learning. As for the strengthening of communicative competence, we can say that the organization of linguistic, pragmatic, and cultural contents following a spiral cycle, allows children to understand the operation of Francophonie and to use the code from the initial level for a defined purpose.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés/Francés