Las plantas del sendero del Zuke : una iniciativa para promover la apropiación de saberes ancestrales en la localidad de San Cristóbal.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Díaz Cagua, Ingrid Johanna
Director / Asesor / Tutor
Moreno Sierra, Diana Fabiola
Palabras claves
Etnobotánica
Conservación
Usos medicinales de las plantas
Enseñanza y aprendizaje de la botánica
Saberes ancestrales
Keyword
ConservationEthnobotany
Medicinal uses of plants
Botany teaching and learning
Ancestral knowledge
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente en una sociedad en crisis, donde cada vez se pierden más zonas verdes como lo son los Cerros Orientales se torna importante realizar este trabajo el cual atendió al proceso de práctica y al trabajo de grado 2022, el objetivo de este trabajo fue contribuir a la recuperación de los saberes ancestrales en torno a los usos de las plantas medicinales del sendero del Zuke desde una cartilla divulgativa como posibilidad para su apropiación y conservación. Como metodología para alcanzar los objetivos planteados, se planeó hacer una caracterización de los saberes ancestrales de los habitantes del sendero del Zuke en cuanto a los usos medicinales de las plantas, realizando una sistematización de los datos recogidos en las actividades desarrolladas, para esto se realizaron entrevistas puerta a puerta, cuestionarios, actividades con niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, entrevista a colectivo RENUCE, con el fin de plasmar toda la información recopilada en una cartilla que sirva como medio de divulgación masiva para que las personas habitantes de la localidad se apropien de ese territorio y contribuyan a la conservación y cuidado del mismo. Entre algunas de las plantas que se pudieron caracterizar están: el sauco, arrayán, te de Bogotá, eucalipto, retamo espinoso, mora silvestre, romero, caléndula, manzanilla, entre otras.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [619]