El dibujo en las prácticas de enseñanza de la biología entre 1960 - 1970

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2016Author
Casteblanco Rojas, Jessica Andrea
Director / Asesor / Tutor
Sánchez Reyes, Leslie Alexa - director
Palabras claves
Enseñanza de la biología
Tesis y disertaciones académicas
Dibujo
Arqueología
Genealogía
Metadata
Show full item recordAbstract
Ésta investigación se piensa a partir de los intereses que movilizan desde el quehacer como maestra, en este caso el dibujo y la enseñanza de la Biología, teniendo en cuenta la mirada arqueológica genealógica, pues desde allí se abre todo un abanico de posibilidades para mostrar las prácticas discursivas frente a aquello, en este caso particular en la década de los 60´s, puesto que es una época llena de reformas que se generan a partir de otra serie de condiciones que se dan en el país a propósito del desarrollo, de la necesidad de maestros ante la alta demanda de estudiantes, la necesidad de funcionarios públicos eficientes, y como eje central, reconocer los saberes y las condiciones que hacen posible el dibujo en la Biología, pensándolo desde la enseñanza.
Es así, como las necesidades como investigadora permite además proponer una forma para abarcar ese archivo tan importante como ha sido lo visual, reconociendo que la investigación debe ser un acto de pasión y no un requisito, ya que desde esa condición pasa de ser un trabajo más a toda una experiencia que configura el quehacer como maestro.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [348]