Análisis Político del Discurso y competencia argumentativa oral infantil.
xmlui.custom.rm-title
Date
2022Author
Martínez, María Elena
Director / Asesor / Tutor
Guerra Castañeda, Andrés Tarsicio
Palabras claves
Análisis político del discurso
Argumentación
Grafitis
Grado tercero
Juego
Oralidad infantil
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado formula una propuesta de innovación pedagógica que tiene por objetivo desarrollar procesos de argumentación oral a través de la aplicación del Análisis Político del Discurso en la interpretación de grafitis con estudiantes de grado tercero provenientes de colegios bogotanos. Para su implementación se diseñó un juego de reglas llamado ‘Distrito grafiti: juego en ciudad’ que contiene cinco fases fundamentadas desde los aportes teóricos del APD e iluminadas por las propuestas pedagógicas de la Ciudad Educadora, planteado por Tonucci, y las pedagogías críticas de la Conciencia Crítica de Freire y la Acción Comunicativa de Habermas. Los resultados obtenidos provienen de las validaciones por juicio de expertos y de la aplicación parcial (fase 1 y 2) en un curso de grado tercero. Finalmente, se concluye que esta propuesta es una estrategia óptima para incentivar el ejercicio de la argumentación oral, puesto que, usa el grafiti como elemento dialogante, propone una alternativa didáctica del APD y privilegia el juego en los procesos de enseñanza.
Abstract
This monography formulates a proposal for pedagogical innovation that aims to develop oral argumentation processes through the application of Political Discourse Analysis in the interpretation of graffities with third grade students from Bogota schools. For its implementation, a game 'Distrito graffiti: juego en mi ciudad’ was designed, which contains five phases based on the theoretical contributions of the APD and illuminated by the pedagogical proposals of the Citizen child, proposed by Tonucci, and the critical pedagogies of the Freire's Critical Consciousness and Habermas' Communicative Action. The results obtained come from the validation by expert judgment and the partial application (phase 1 and 2) in a third-grade course. Finally, it is concluded that this proposal is an optimal strategy to encourage the exercise of oral argumentation, since it uses graffiti as a dialogue element, proposes a didactic alternative to PDA and privileges the game in the teaching processes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras