La nación como narrativa occidental : de la biblia a la televisión en Colombia.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Rojas Vásquez, Mario Eduardo
Director / Asesor / Tutor
Narváez Montoya, Ancizar
Palabras claves
Nación
Estado nación
Narración
Territorio
Pueblo
Medios de comunicación
Biblia
Televisión
Metadata
Show full item recordAbstract
De la canonización definitiva de La Santa Biblia, a la publicación de la Gramática de Nebrija,
pasando por las ediciones del Diccionario de la Real Academia Española -DRAE- hasta el
desarrollo de la historiografía a mediados del siglo XX, la nación como narración occidental
ha visto su desarrollo como eje de la relación con Dios, para los judeocristianos, como
elementos de política interna para los nacientes estados-nación y como concepto de la historia
para comprender el desarrollo del Estado moderno; este decurso llega a nuestros días y se
mantiene presente en la cotidianidad de las personas por medio de la televisión que,
recogiendo la herencia de la tradición escrita de occidente, en mayor medida la parte narrativa
de esta tradición, educa y encultura a sus audiencias sobre la nación, poniendo énfasis unas
veces en el gobierno, otras en la población o en el territorio, pero siempre desde la voz de un
personaje, de un protagonista de la narrativa que precisamente llamamos la nación
Abstract
From the definitive canonization of The Holy Bible, to the publication of Nebrija's Grammar,
by the editions of the Dictionary of the Royal Spanish Academy -DRAE- up to
development of historiography in the mid-20th century, the nation as a western narrative
has seen its development as the axis of the relationship with God, for the Judeo-Christians, as
elements of domestic politics for the nascent nation-states and as a concept of history
to understand the development of the modern state; this course reaches our days and is
remains present in people's daily lives through television, which,
collecting the heritage of the written tradition of the West, to a greater extent the narrative part
of this tradition, educates and enculturates its audiences about the nation, emphasizing some
Sometimes in the government, others in the population or in the territory, but always from the voice of a
character, of a protagonist of the narrative that we precisely call the nation
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [779]