El fútbol : deporte para todos en la escuela.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Páramo Pérez, José Manuel
Director / Asesor / Tutor
Galindo Ángel, José Bernardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo busca mostrar la emergencia del fútbol en la escuela colombiana en las primeras décadas del siglo XX en Colombia. Empleando la metodología arqueológica, fue posible advertir algunos elementos característicos de la época en clave de la educación física y la regeneración de la raza colombiana. Así mismo, se pueden develar los desplazamientos que se efectuaron frente a los procesos de esparcimiento y de entretenimiento de la sociedad colombiana de inicios del siglo XX.
De igual manera, fue posible establecer la participación de la comunidad educativa en el posicionamiento del fútbol como práctica corporal que contribuyó a la formación integral de los sujetos colombianos. Así las cosas, el deporte, la educación física y el fútbol cobran importancia en el desarrollo de los ámbitos cognitivo, moral y físico de los jóvenes colombianos, que, junto a las constantes publicaciones y participación de la prensa -especialmente el Diario El Espectador- se fue desarrollando una cultura deportiva en el territorio nacional, siendo este un asunto de integración de saberes: político, médico, psicológico y físico. Todo esto materializado desde la escuela.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [832]