La idea de “niño salvaje” y la educación.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Patarroyo Rodriguez, Yeny Marcela
Director / Asesor / Tutor
Bustamante Zamudio, Guillermo
Palabras claves
Víctor L’ Aveyron
Salvaje
Aislamiento
Socialización
Lenguaje
Educación
Instinto
Satisfacción
Disciplina
Instrucción
Adiestramiento
Pulsión
Significación
Cognitivo
Cuidado de niños
Keyword
EducationLanguage
Socialization
Isolation
Wild
Instinct
Satisfaction
Training
Childcare
Discipline
Instruction
Drive
Significance
Cognitive
Víctor L’ Aveyron
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación analiza el caso de Víctor L’ Aveyron, un niño hallado en Francia en el bosque Caune, en el año 1799, que fue calificado como “niño salvaje” por tener unas características y rasgos diferentes a los niños de la época que habían permanecido en sociedad, adquiriendo el lenguaje, la cultura y educación.
Quien nos permite conocer este caso es un médico y pedagogo llamado Jean Itard, que pretendió hacer un proceso educativo con el niño, realizando un informe titulado “Memoria e informe sobre Víctor del L’Aveyron” publicado en 1801, en el describe detalladamente: la condición de Víctor en su estado físico y mental, como lo vieron dentro del entorno donde se desenvolvió después de ser hallado y los intentos educativos elaborados por el pedagogo para hacer desplegar sus habilidades cognitivas.
Se analiza las pretensiones educativas que realizó Itard y los enunciados expresados por algunos personajes del contexto. Se toman los conceptos emitidos por Immanuel Kant en su libro Pedagogía, publicado en 1803, es decir, dos años después de la memoria de Itard, que permitieron ilustrar la concepción de las posturas educativas de la época, para poder relacionar y tensionar los conceptos formulados por los dos autores.
A la conclusión que se llega en este trabajo es que Víctor no pudo ser educado porque se encontraba en un estado de animalidad a causa de su aislamiento a temprana edad, lo que no le permitió desarrollar el lenguaje, la cultura y la educación. Las pretensiones educativas del tutor quedan en actos de adiestramiento.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Educación
Collections
- Maestría en Educación [844]