dc.contributor.advisor | Olaya Cortés, Juan Fernando - asesor | spa |
dc.contributor.author | Farfán Suárez, Willson | spa |
dc.date.accessioned | 2017-08-16T15:43:24Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:22:35Z | |
dc.date.available | 2017-08-16T15:43:24Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:22:35Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TO-19568 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/171 | |
dc.description.abstract | Trabajo de grado donde el autor compila el proceso de sistematización de las etapas de diseño, implementación y evaluación del curso virtual “Metodología SCREAM para la Erradicación de las peores formas del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente”, a partir de la selección y el análisis de la información producida por los diversos actores del curso: diseñadores, autora, tutora, administrador de plataforma y estudiantes, en fuentes tales como formularios de inscripción, foros, actas de reunión y correos electrónicos del equipo de producción, foros virtuales y otros espacios de comunidad, tareas y formularios de evaluación del curso. A partir de este ejercicio, el autor ofrece recomendaciones para aportar a la consolidación de un modelo general de sistematización de cursos virtuales con fines evaluativos | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Sistematización de cursos virtuales | spa |
dc.subject | Especialización en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación - Tesis y Disertaciones Académicas | spa |
dc.subject | Educación virtual | spa |
dc.subject | Evaluación de cursos virtuales | spa |
dc.title | Sistematización de la experiencia del curso virtual “Metodología SCREAM para la erradicación de las peores formas del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente” | spa |
dc.type | Tesis | spa |
dc.publisher.program | Especializacion en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.relation.references | Alvarado, A. (2003). Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y e-learning. Revista Docencia Universitaria,4(1), 9-24. | spa |
dc.relation.references | Alvarez, M. A. (2007). Sistematizar las prácticas, experiencias y proyectos educativos ¿tarea del gestor educativo? Fundación Universitaria Luis Amigó y Gobernación de
Antioquia. | spa |
dc.relation.references | APA (2016). Normas. 6ta edición. Recuperado de: http://normasapa.net/normasapa-2016/ | spa |
dc.relation.references | APA (2016). Normas. 6ta edición. Recuperado de: http://normasapa.net/normasapa-2016/ | spa |
dc.relation.references | Barbosa-Chacón, J., Barbosa W., Herrera, J, y Rodríguez, M. (2015). Concepto,
enfoque y justificación de la sistematización de experiencias educativas: Una mirada "desde" y
"para" el contexto de la formación universitaria. Revista Perfiles educativos, 37(149), 130-149.
Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982015000300008&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Cabero, J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Vol. 3 – No. 1 / Abril. | spa |
dc.relation.references | Cendales, L. y Torres, A. (2006) La sistematización como experiencia investigativa y formativa. La Piragua. No 23. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2015). Boletín técnico sobre Trabajo Infantil. Octubre-Diciembre de 2014. Bogotá: DANE. Recuperado de:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/jobinfantil/bol_trab_inf_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | De Souza, J. F. (2008). Sistematización: un instrumento pedagógico en los proyectos de desarrollo sustentable. Revista Internacional Magisterio, 33, 8-13. Recuperado de:
http://alboan.efaber.net/ebooks/0000/0713/6_SOU_SIS.pdf | spa |
dc.relation.references | Duncan, H. (2005). On-line Education for Practicing Professionals: A Case Study. Canadian Journal of Education, 28 (4), 874-896. Recuperado de JSTOR:
http://www.jstor.org/stable/4126459?seq=1&cid=pdf-reference#references_tab_contents. | |
dc.relation.references | Ferreira Szpiniak, A., & Sanz, C. V. (2007). Hacia un modelo de evaluación de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. En XIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación. Recuperado de:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22695/Documento_completo.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Ghiso, A. M. (2008). La sistematización en contextos formativos universitarios. CEAAL. Biblioteca virtual sobre sistematización de experiencias. Recuperado de:
http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/Articulo_Funlam.pdf | spa |
dc.relation.references | Jara, O. (2001) Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Seminario ASOCAM: Agricultura Sostenible Campesina de Montaña. Simposio dirigido por Intercooperation, Cochabamba, Bolivia. | spa |
dc.relation.references | _________ (2012) Sistematización de experiencias, investigación y evaluación: aproximaciones desde tres ángulos. Revista internacional sobre investigación en educación global y para el desarrollo. 1, 56-70. Recuperado de: http://educacionglobalresearch.net/wpcontent/uploads/02A-Jara-Castellano.pdf | spa |
dc.relation.references | _________ (2012) Sistematización de experiencias, investigación y evaluación:
aproximaciones desde tres ángulos. Revista internacional sobre investigación en educación
global y para el desarrollo. 1, 56-70. Recuperado de: http://educacionglobalresearch.net/wpcontent/uploads/02A-Jara-Castellano.pdf | spa |
dc.relation.references | Masa, J. A. (2008). Evaluación de la calidad de Cursos Virtuales: Indicadores de Calidad y construcción de un cuestionario a medida. Aplicación al ámbito de
asignaturas de Ingeniería Telemática (Tesis doctoral, Universidad de Extremadura). Recuperado de:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=18412 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social y SENA (2010). Modelos pedagógicos. Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA, Regional Quindío. | spa |
dc.relation.references | OIT, Defensa de los Derechos del Niño a través de la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación – SCREAM: Paquete Didáctico, tomado de internet
http://www.ilo.org/ipec/Informationresources/WCMS_IPEC_PUB_1561/lang--es/index.htm el 19 de junio de 2015 | spa |
dc.relation.references | Programa Especial para la Seguridad Alimentaria - PESA en Centroamérica. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). (2004). Guía Metodológica de Sistematización. | spa |
dc.relation.references | Santibañez, E. y Cárcamo, M. (1993). Manual Para la Sistematización de Proyectos Educativos de Área Social. Santiago de Chile: CIDE. Recuperado de:
http://biblioteca.uahurtado.cl/ujah/reduc/pdf/pdf/6979.pdf | spa |
dc.relation.references | Said, Hazem; Kirgis, Lauren; Verkamp, Brian; Johnson, Lawrence. On-Line vs. Face-to-Face Delivery of Information Technology Courses: Students' Assessment. Journal of
Information Technology Education: Research, 2015. V. 14. 297- 312. | |
dc.relation.references | Van de Velde, H. (2008). Sistematización: texto de referencia y consulta. Nicaragua: Estelí,
CICAP. | spa |
dc.suject.lemb | Sistematización de experiencias | spa |
dc.suject.lemb | Curso virtual | spa |
dc.suject.lemb | Trabajo infantil | spa |
dc.suject.lemb | Diseño instruccional | spa |