dc.contributor.advisor | Jiménez Medina, Heidy Paola | spa |
dc.contributor.author | Julio Vargas, Henry Alexis | spa |
dc.date.accessioned | 2016-10-12T23:56:10Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:53:02Z | |
dc.date.available | 2016-10-12T23:56:10Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:53:02Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.other | TE-18748 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1717 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se realiza en la comunidad barrio La Aurora, ubicada en la localidad de Usme, el proyecto serealizó con los estudiantes de 6to grado JM, la cual cuenta con espacio de zonas verdes destinadas al embellecimiento de la Institución educativa la Aurora, por lo cual se hace necesario la re-significación de estos escenarios en este proyecto en el que desde la elaboración de proyectos propuestos por los mismos estudiantes se evidencie la dinámica en terminos de interacciones ecológicas que se llevan a cabo en estos espacios, a los cuales se les va a trabajar como aulas ambientales (jardineras), para lo cual la metodología utilizada es la cualitativa con un enfoque de investigación acción en la cual se busca la reflexión del actuar del ser humano mediante la exposición en el campo, tiende simultaneamente a crear un cambio en una situación natural y a estudiar las condiciones y resultados de la experiencia efectuada y las conclusiones apuntan hacia reconocimiento de su entorno, la conservación y preservación del mismo y a la generación del liderazgo ambiental de los estudiantes a su comunidad. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Re-significación | spa |
dc.subject | Medio ambiente - Proyectos | spa |
dc.subject | Aula ambiental | spa |
dc.subject | Educación ambiental | spa |
dc.subject | Estrategia pedagógica | spa |
dc.subject | Interacciones ecológicas | spa |
dc.subject | Educación ambiental | spa |
dc.subject | Medio ambiente | spa |
dc.title | Las aulas ambientales como estrategia pedagógica para la resignificación de las interacciones del ser humano y su entorno. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Biología | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Arnal (1992), Justo. Investigación Educativa, Fundamentos y Metodología. Barcelona. Editorial: Labor S.A, pág. 215. | |
dc.relation.references | Boada B. y Escalona J. (2005), Enseñanza de la educación ambiental en el ámbito mundial, Venezuela, Revista Enducere, pdf recuperado 30 de Agosto de 2014 de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102005000300006&script=sci_arttext | |
dc.relation.references | Cañal P. et al, (2011), Didáctica de la Biología y la Geología, Editorial GRÁO, España, Vol. II, pag. 13 – 29, pdf, recuperado el 20 de Agosto de 2014 de http://www.grao.com/llibres/didactica-de-la-biologia-y-la-geologia | |
dc.relation.references | Celis G, y Tabares J. (2009), PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR - PRAE-, Manizales (Colombia), pdf, recuperado el 2 de septiembre de 2014 de Cañal P (2011) en su libro Didáctica de la Biología y la Geología, donde www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/.../iesoldeoriente/.../PRAES.doc | |
dc.relation.references | Corredor M. (2010), Aula Virtual. Una alternativa en Educación Superior, Blog, pdf, recuperado el 25 de Noviembre de 2015 de http://aprendizajecolaborativocarmenequipo2.blogspot.com.co/ | |
dc.relation.references | De León M, (2009), biodiversidad del Uruguay, interacciones biológicas, Edit. Fin de siglo, pág. 135-146 | |
dc.relation.references | Goyotte G. y Lessard-Hebert M. (1988). La investigación acción: sus funciones, sus fundamentos y su instrumentación. Ed. Laertes. Barcelona. | |
dc.relation.references | Gómez J. (2013), “Parque Metropolitano del Café un Aula Ambiental para el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO), Pereira (Colombia), pdf, recuperado el 1 de septiembre de 2014 de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3083/1/3337071G633.pdf. | |
dc.relation.references | García (M. 2010), LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE ITINERARIOS DIDÁCTICOS, Articulo, 7mo Congreso Internacional de Educación Superior, pdf, recuperado el 30 de Agosto de 2014 de http://www.academia.edu/2288632/La_ense%C3%B1anza_de_la_educaci%C3%B3n_ambiental_mediante_itinerarios_did%C3%A1cticos | |
dc.relation.references | Hernández P. et al, (2009), LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS, pdf, recuperado el 28 de Agosto de 2014 de http://www.bio-nica.info/biblioteca/McPherson-EducacionAmbiental.pdf | |
dc.relation.references | Jiménez K. (sf), Educación rural: una experiencia de formación docente desde la resignificación del espacio del departamento del Amazonas, Amazonas, Colombia, pdf, recuperado el 7 de noviembre de 2015 de file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/KarenJimenez.pdf | |
dc.relation.references | Lage F. (sf), los Ambientes de Aprendizaje Cooperativo y colaborativo, Articulo, pdf, recuperado 22 de Noviembre de 2015 de file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/2_-_Los_ambientes_de_aprendizaje_cooperativo_y_colaborativo%20(1).pdf | |
dc.relation.references | Luengo M. (sf), la apropiación de los espacios verdes en la configuración de identidades urbanas, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, pdf, recuperado el 7 de noviembre de 2015 de file:///C:/Users/TOSHIBA/Downloads/M.%20Helena%20Luengo..pdf | |
dc.relation.references | Marín Y. et al, (2012), aula ambiental Xigua “lago de tota”, Departamento de Boyacá, laguna de Tota, power point, recuperado el 8 de Agosto del 2015 de http://es.slideshare.net/alyan1102/proyecto-final-aulaambientalxigua | |
dc.relation.references | Osorio L. (2008), informes GEO, localidad 5 Usme, Bogotá, Colombia, Instituto de Estudios Ambientales - IDEA, pdf, pág. 36-38; 66-67 | |
dc.relation.references | Pérez R. (2008), Educación Ambiental en el Contexto Educativo Colombiano, Revista Bio-grafias, Bio-investigación, Bogotá, pdf, recuperado el 12 de Noviembre de 20015 de revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/download/.../41 | |
dc.relation.references | Ruiz F. (2007), Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales, Manizales (Colombia), pdf, recuperado el 25 de agosto de 2014 de latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana3-2_4.pdf | |
dc.relation.references | Sauvé L. (2001), Perspectivas Curriculares para la Formación de Formadores en Educación Ambiental, Memorias, pdf, recuperado el 18 de Noviembre de 2015 de www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/sauve03.pdf | |
dc.relation.references | Secretaria de Medio Ambiente del municipio de Medellín (2010), el aula ambiental como herramienta para la educación, la reflexión, la información y la comprensión de las problemáticas ambientales de nuestra ciudad, pdf, recuperado el 8 de Agosto del 2015 de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Medio%20Ambiente/Secciones/Programas | |
dc.relation.references | Secretaria de Medio Ambiente de la cuidad de Bogotá DC, (2003), estrategias de aulas ambientales, pdf, recuperado el 15 de Septiembre del 2015 de http://ambientebogota.gov.co/aulas-ambientales | |
dc.relation.references | Tovar J. (2012), fundamentos para la formación de líderes ambientales comunitarios: consideraciones sociológicas, deontológicas, epistemológicas, pedagógicas y didácticas, pdf, recuperado el 15 de agosto de 2014 de 200.21.104.25/lunazul/downloads/Lunazul34_13.pdf | |
dc.relation.references | Vigil A. (2004), Didáctica y modelos de aprendizaje de las ciencias naturales, Perú, monografía, recuperado el 20 de agosto de 2014 de http://www.monografias.com/trabajos25/didactica-ciencias-naturales/didactica-ciencias-naturales.shtml#ixzz3CNWJMhYB. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencia y Tecnología | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Biología | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |