Construcción de una SEA desde situaciones problema enmarcadas en el ODS 2 Hambre Cero para el desarrollo de hábitos de alimentación saludable.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Ramírez Millán, Carlos Andrés
Director / Asesor / Tutor
Ladino Ospina, Yolanda
Palabras claves
Objetivos de desarrollo sostenible
Hambre cero
Hábitos de alimentación
Situaciones problema
Metadata
Show full item recordAbstract
Las perspectivas actuales frente a la enseñanza formal de las ciencias se han reconfigurado por las medidas de emergencia sanitaria, no obstante, el reto es el mismo, una educación de calidad, que bien podría asumirse como se encuentra en el cuarto Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS), esto conlleva a que el ejercicio de la profesión docente se piense desde el ¿para qué? y ¿por qué? enseñar; es por ello, que la enseñanza de las ciencias naturales en especial la química, dirigiendo a procesos de formación, desde lo teórico y lo práctico, ligando el desarrollo sostenible, en particular el promover hábitos de alimentación saludable y sustentable en las clases de química enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en específico el número dos Hambre Cero, y desde las políticas de la FAO (2018), que para los niños y jóvenes en edad escolar recomienda que se debe desarrollar una nutrición adecuada desde una Secuencia de Enseñanza Aprendizaje (SEA), desde alimentos emergentes como es el caso la semilla de Chía, identificando el aporte de aminoácidos de esta semilla.
Abstract
Current perspectives on formal science education have been reconfigured by health emergency measures, however, the challenge is the same, a quality education, which could well be assumed as it is in the fourth Sustainable Development Goal (SDG), this leads to the exercise of the teaching profession to think about what for? and why? to teach. to teach; This is why the teaching of natural sciences, especially chemistry, should be directed towards training processes, from the theoretical and the practical, linking sustainable development, in particular the promotion of healthy and sustainable eating habits in chemistry classes, framed in the Sustainable Development Goals (SDGs), specifically number two Zero Hunger, and from the policies of the FAO (2018), which for school-age children and young people recommends that adequate nutrition should be developed from a Teaching and Learning Sequence (LLS), from emerging foods such as Chia seed, identifying the contribution of amino acids of this seed.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Docencia de la Química