dc.contributor.advisor | Lemus Espinosa, Pilar | spa |
dc.contributor.author | Parra Buitrago, Edwin Yesyd | spa |
dc.coverage.spatial | Latinoamérica y España | spa |
dc.coverage.temporal | Latinoamérica - 2004-2018 | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-23T21:20:53Z | |
dc.date.available | 2022-04-23T21:20:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/17079 | |
dc.description.abstract | La propuesta desarrollada en este proyecto tiene como propósito identificar posibles factores que afectan el aprendizaje de las matemáticas escolares en estudiantes de secundaria, del contexto latinoamericano. Esto, con el fin de profundizar y entender un poco la problemática, y además, de disponer de una fuente que los docentes puedan considerar como un referente al momento de hacer sus planeaciones y gestiones de clase, acorde con el contexto real de sus estudiantes. | spa |
dc.description.sponsorship | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Didáctica | spa |
dc.subject | Aprendizaje de las matemáticas | spa |
dc.subject | Indagación documental | spa |
dc.subject | Factores de aprendizaje | spa |
dc.title | ¿Por qué a muchos estudiantes se les dificulta aprender matemáticas, en el nivel de secundaria?. | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Pedagogía | spa |
dc.subject.keywords | Didactics | eng |
dc.subject.keywords | Mathematics learning | eng |
dc.subject.keywords | Documentary inquiry | eng |
dc.subject.keywords | Learning factors | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Antonijević, R. (2016). Cognitive activities in solving mathematical tasks: the role of a cognitive obstacle. Eurasia Journal of Mathematics, Science & Technology Education, 12(9), 2503-2515. | |
dc.relation.references | Armas, N., Martínez, A., & Luis Fernández, N. (2010). Dos formas de orientar la investigación en la educación de postgrado: lo cuantitativo y lo cualitativo. Pedagogía Universitaria, 15(5), 13-28. | |
dc.relation.references | Arrieta, M., (2018). Factores que inciden en el bajo rendimiento en el área de matemáticas de los estudiantes de 8° de la institución educativa isla grande en el municipio de Sucre, Sucre. Universidad Santo Tomás, Colombia. | |
dc.relation.references | Bachelard, G. (2000). La formación del espíritu científico. Ciudad de México: Siglo XXI. | |
dc.relation.references | Blas, K. y García, M. (2017). Factores Externos Y La Dificultad En El Aprendizaje De Las Matemáticas En Estudiantes De Secundaria. Universidad Nacional de Trujillo: Trujillo. | |
dc.relation.references | Brousseau, G. (1986). Fondements et méthodes de la didactique des mathématiques. Recherches en Didactique des Mathématiques, 7 (2), 33-115. | |
dc.relation.references | Calvo, G., Camargo M., & Pineda, C. (2008). ¿Investigación educativa o investigación pedagógica? El caso de la investigación en el Distrito Capital. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 1(1),163-173. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281021687011 | |
dc.relation.references | Camilloni, A, Cols, E, Basabe, L y Feeney, S. (2007). El saber didáctico. Buenos Aires, Argentina: Paidós. | |
dc.relation.references | Cánovas, D. (21 de Mayo de 2015). ¿Por qué muchos estudiantes odian las matemáticas? Periódico La Vanguardia. (M. Rius, Entrevistador) España. | |
dc.relation.references | Carballo, A. (2016). Cuáles son los principales factores en la reprobación en matemáticas, nivel bachillerato. Caso de Estudio: Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas del río, Municipio de las Margaritas, Chiapas. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, 18, 06, 1-16 | |
dc.relation.references | Ceron, A., & Padilla, L. (2009). Factores asociados al aprendizaje de las matemáticas, caso de diez estudiantes, segundo año de bachillerato general, instituto técnico de exalumnos salesianos, San Salvador, 2008. Universidad Pedagogica El Salvador. Recuperado el 17 de Junio de 2021, de https://issuu.com/bibliotecapedagogica/docs/factores_asociados_al_aprendizaje_d | |
dc.relation.references | Chevallard, Y. (1992). Concepts fondamentaux de la didactique: perspectives apportées par une approche anthropologique. Recherches en Didactique des Mathématiques, 12 (1), 73-112. | |
dc.relation.references | Chevallard, Y. (1997). La transposición didáctica. Del saber sabio al saber enseñado. Buenos Aires: Aique. | |
dc.relation.references | Cortes, G & García, S. (2003). Investigación documental. Guía de autoaprendizaje, Apuntes y ejercicios. México | |
dc.relation.references | Del Puerto, S., Minnaard, C., y Seminara, S. (2006). Análisis de los errores: una valiosa fuente de información acerca del aprendizaje de las Matemáticas. Revista Iberoamericana de Educación, N° 38/4. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/28107760_Analisis_de_los_errores_una_valiosa_fuente_de_informacion_acerca_del_aprendizaje_de_las_Matematicas | |
dc.relation.references | Díaz, E (2012). Factores que podrían afectar el aprendizaje matemático. Primer Congreso Internacional de Educación, “Construyendo inéditos viables”. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México. | |
dc.relation.references | Dou, A. (1970). Fundamentos de la matemática, Barcelona, Labor. | |
dc.relation.references | Ernest, P. (1991). The philosophy of mathematics education. London: Falmer Press. | |
dc.relation.references | Ernest, P. (1992). The nature of mathematics: Towards a social constructivist account. Science and Education, 1 (1), 89-100. | |
dc.relation.references | Ernest, P. (1998). Social constructivism as a philosophy of mathematics. En C. Alsina et al. (Eds.), ICME 8 (1996). Selected lectures (pp. 153-171). Sevilla: S.A.E.M. Thales. | |
dc.relation.references | Font, V. (2002). Una organización de los programas de investigación en Didáctica de las Matemáticas. Revista EMA, 7 (2), 127-170. | |
dc.relation.references | Herscovics, N. (1989). Cognitive obstacles encountered in the learning of algebra. En S. Wagner y C. Kieran (Eds.), Research issues in the learning and teaching of algebra. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum. | |
dc.relation.references | Isaza Valencia, L. (2014). Estilos de aprendizaje: una apuesta por el desempeño académico de los estudiantes en la Educación Superior. Revista Encuentros, 12(2), 25-34. | |
dc.relation.references | Lárez, J. (2014). Las demostraciones geométricas como instancias de problemas. Paradigma, 35(2), 183-198. | |
dc.relation.references | Larez, J. (2018). Algunos obstáculos que imposibilitan el aprendizaje efectivo de la matemática. Investigación y Postgrado, 33(1), 53-74. | |
dc.relation.references | León N., Beyer W., Serres, Y. e Iglesias, M. (2013). Informe sobre la formación inicial y continua del docente de matemática: Venezuela. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 8(2), 89-129 | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Bogotá: Magisterio. | |
dc.relation.references | Murillo, E. (2013). Factores que inciden en el rendimiento académico en el área de matemáticas de los estudiantes de noveno grado de los Centros de educación Básica de la ciudad de Tela, Atlántida. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, San Pedro Sula, Honduras. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com/obra/factores-que-inciden-en-el-rendimiento-academico-en-el-area-de-matematicas-de-los-estudiantes-de-noveno-grado-en-los-centros-de-educacion-basica-de-la-ciudad-de-tela-atlantida/ | |
dc.relation.references | Neira, F. (2018). Factores que influyen en el bajo rendimiento académico y poca disposición hacia las matemáticas en un 2°EM de un colegio particular subvencionado de la comuna de Los Ángeles. Universidad de Concepción, Chile. | |
dc.relation.references | Pérez, Y. (2017). La competencia comunicativa del docente en el ámbito escolar. Transformación, 13(3), 394-405. | |
dc.relation.references | Ramírez, C. (2016). Factores que inciden en el rendimiento de la matemática en los alumnos del Colegio María de la Esperanza del municipio de Estanzuela del departamento de Zacapa. Universidad Landivar de Guatemala. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/86/Ramirez-Cesar.pdf | |
dc.relation.references | Ruiz, A. (2010). Conocimientos y Currículo en la Educación Matemática. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 5(6), 107-141. | |
dc.relation.references | Shulman, L.S. (1989). Paradigmas y programas de investigación en el estudio de la enseñanza: una perspectiva contemporánea. En M.C. Wittrock (Edit.), La investigación de la enseñanza. Enfoques, teorías y métodos. Barcelona, España: Paidós/MEC. | |
dc.relation.references | Skemp, R. (1976). Relational understanding and instrumental understanding. Mathematics Teaching, 77, 20–26. (Traducción al español de Cecilia Agudelo-Valderrama). | |
dc.relation.references | Von Glasersfeld, E. (1995). Radical Constructivism. A Way of Knowing and Learning. London: The Falmer Press. | |
dc.relation.references | Vygotsky, L. (1987). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: La Pléyade. | |
dc.relation.references | Wampash, D. (2018). El bajo rendimiento académico en matemáticas, con los estudiantes del sexto C de educación general básica de la unidad educativa 3 de noviembre de la ciudad de Cuenca año lectivo 2017-2018. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/16100/5/UPS-CT007793.pdf | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Especialista en Pedagogía | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.title.translated | ¿Why do many students find it difficult to learn math, at the high school level?. | eng |
dc.description.abstractenglish | The proposal developed in this project aims to identify possible factors that affect the learning of school mathematics in high school students, in the Latin American context. This, in order to deepen and understand the problem a little, and also, to have a source that teachers can consider as a reference when making their planning and class management, according to the real context of their students. | eng |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |