Construcción de un camino para la reconstrucción y transformación de la subjetividad desde la pedagogía de la resiliencia y las artes escénicas.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Pérez Cáceres, Karen Dayana
Director / Asesor / Tutor
Zamora Cruz, Diego Alfredo
Palabras claves
Subjetividad
Artefacto expresivo
Dispositivo escénico
Corporeidad
Pedagogía de la resiliencia
Artes escénicas
Keyword
SubjectivityExpressive artifact
Scenic device
Corporeity
Resilience pedagogy
Performing arts
Reconstruction
Heal
Self-narration
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto aborda la construcción de un camino para la transformación de una herida personal desde la pedagogía resiliente y las artes escénicas. Este proyecto se argumenta desde el análisis de otras experiencias, mi experiencia y exploración de elementos para reconstruirme, y la posibilidad creativa y expresiva desde la narración como un camino seguro y sano para la reconstrucción de la subjetividad desde la herida como un suceso que marca nuestra realidad. Desde la ruta metodológica de comprender posibles caminos ya construidos, se toman elementos de la pedagogía de la resiliencia como, la autonomía, el reconocimiento, la introspección, la independencia, la iniciativa y la creatividad, esta última desde las artes escénicas, acercándome a la noción de dispositivo escénico como acción sensible, que involucra la corporeidad desde la significancia del cuerpo en relación con un espacio-tiempo, y con los artefactos expresivos que se desarrollan igualmente desde la significancia y significado en relación a la experiencia y realidad vivida. La narración de sí mismo como pilar fundamental que tienen en común la pedagogía de la resiliencia y las artes escénicas me permite proponer un camino en donde la palabra como artefacto expresivo transforma las historias y las reestructura, en donde la narración junto a materialidades y corporeidades construyen un dispositivo escénico para sanar mi subjetividad.
Abstract
This project addresses the construction of a path for the transformation of a personal wound from resilient pedagogy and the performing arts. This project is argued from the analysis of other experiences, my experience and exploration of elements to reconstruct myself, and the creative and expressive possibility from the narrative as a safe and healthy path for the reconstruction of subjectivity from the wound as an event that marks our reality. From the methodological route of understanding possible paths already built, elements of the pedagogy of resilience are taken, such as autonomy, recognition, introspection, independence, initiative and creativity, the latter from the performing arts, approaching the notion of scenic device as sensitive action, which involves the corporeity from the significance of the body in relation to a space-time, and with the expressive artifacts that are also developed from the significance and meaning in relation to the lived experience and reality. The narration of oneself as a fundamental pillar that the pedagogy of resilience and the performing arts have in common allows me to propose a path where the word as an expressive artifact transforms the stories and restructures them, where the narration together with materialities and corporeities build a scenic device to heal my subjectivity.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Escénicas