Cuentos maravillosos y las funciones de Proop en los procesos de lectura y escritura.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Espitia Sandoval, Camilo Andres
Director / Asesor / Tutor
Ardila Escobar, Emperatriz
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado es el resultado de una investigación-acción que buscó incidir en los procesos de lectura y escritura de los estudiantes del grado 3º del Colegio IED Domingo Faustino Sarmiento jornada de la tarde. Para ello, se diseñó una propuesta de intervención pedagógica basada en el uso de los cuentos maravillosos y algunas funciones de Vladimir Propp. Estos procesos se abordaron desde el enfoque de la literatura como experiencia de Rosenblatt (1987) el cual concibe la lectura como una relación que el lector establece con el textos desde sus experiencias sociales y personales. Se evidenció que el uso de las funciones de Proop permitió que los estudiantes aprendieran no solo a desarrollar la estructura de los cuentos, sino también a definir las características de los personajes y su rol en la historia. Así mismo la lectura y la ejemplificación como estrategias didácticas posibilitaron que los estudiantes establecieran una conexión con las experiencias vitales que expresa la literatura y que las expresaran en sus producciones escritas.
Abstract
This document is the result of an action-research that tried to influence the reading and writing processes of students in grade 3 of the Colegio IED Domingo Faustino Sarmiento. For this reason, a pedagogical intervention proposal was designed based on the use of wonderful tales and some functions of Vladimir Propp. These processes were considered from the approach of literature as an experience (Rosenblatt 1987) which conceives reading as a relationship that the reader establishes with the text from his social and personal experiences.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras