Aplicación móvil basada en realidad aumentada como estrategia pedagógica para desarrollar la capacidad de representación e interpretación de diagramas de fuerzas en planos a partir de organizadores previos.

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Centurión Garzón, Pedro Pablo
Pardo Martínez, Jhonatan Leonardo
Director / Asesor / Tutor
Quintero Suárez, Víctor Julio
Palabras claves
Realidad aumentada
Aprendizaje significativo
Organizador previo
Diagrama de fuerzas en planos
Keyword
Augmented realityMetadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene por objeto la incorporación de la Realidad Aumentada como estrategia pedagógica y tecnológica en el proceso educativo de la población estudiantil de una institución educativa en Bogotá, en la cual los estudiantes presentan dificultades con la representación e interpretación de diagramas de fuerzas en planos, temática trabajada en la asignatura de física. En éste, se encuentra especificado el proceso para determinar la incidencia de la aplicación móvil basada en realidad aumentada, a través de la aplicación de pruebas pre-test y pos-test a dos grupos de estudiantes del grado decimo, uno de ellos de control y el otro experimental. Para la incorporación del componente tecnológico planteó el uso de organizadores previos de tipo comparativo según elementos conceptuales del aprendizaje significativo. El análisis de resultados fue determinado haciendo uso de la prueba T student a través del cual se logró determinar el cumplimiento de la hipótesis planteada en el trabajo la cual estaba enfocada a obtener resultados positivos en términos de aprendizaje en el grupo experimental en contraste con el grupo de control.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Especialización en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación