dc.contributor.advisor | Giraldo Duque, Olbers | spa |
dc.contributor.author | Ramírez Muñoz, Ricardo Rendy | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:36:20Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T15:36:20Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TE-19860 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/16971 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo es producto de la práctica pedagógica que se desarrolló en la Universidad Pedagógica nacional (UPN) en la institución educativa distrital Rafael Bernal Jiménez Sede B primaria. Este trabajo tiene como objetivo establecer el efecto que tiene la aplicación del modelo de instrucción de lectura guiada en la comprensión lectora en los estudiantes del grado 201, para lo cual, se aplicaron pruebas de comprensión lingüística aplicada, fichas de comprensión lectora, uso de estrategias lectoras y un cuestionario hecho a una muestra poblacional de los estudiantes. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lectura guiada | spa |
dc.subject | Proceso lector | spa |
dc.subject | Comprensión lectora | spa |
dc.subject | Estrategias de lectura | spa |
dc.subject | Habilidades cognitivas | spa |
dc.title | Lectura guiada y su impacto en la comprensión lectora. | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Español e Inglés | spa |
dc.subject.keywords | Reading comprehension | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Álvarez, C. (2015) Lectura guiada y su incidencia en la comprensión lectora de textos informativos. (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar. Guatemala. | |
dc.relation.references | Condemarin, Alliende y Milicic (2001) Pruebas de Compresión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva: 8 Niveles de lectura. Recuperada de http://www.aulapt.org/2014/01/11/pruebas-de-comprension-lectora-clp/ | |
dc.relation.references | Delgado, J. & Vargas, C. (2012). Si leo mi mundo comprendo la realidad: Estrategias de lectura como herramienta para fortalecer los procesos de comprensión a través de los textos narrativos. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Colombia. | |
dc.relation.references | Dubois, M (1990) El proceso de lectura: de la teoría a la práctica, Argentina. | |
dc.relation.references | Estupiñan, C. (2007) La utilización de la lectura guiada en el aula. (Tesis de maestría). | |
dc.relation.references | Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito. Ecuador. | |
dc.relation.references | González, J. (2000). Las estrategias de lectura: Su utilización en el aula. Educere. Año 4 (11), 160-161. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/19397/1/articulo4-11-3.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio De Educación Nacional De Colombia (2003) Estándares básicos de educación. | |
dc.relation.references | Moré, I. (2009) La comprensión lectora, enfoques y estrategias utilizadas durante el proceso de aprendizaje del idioma español como segunda lengua. (Tesis de doctorado) Universidad de Granada. España. | |
dc.relation.references | Osorio, A. (2011). Leo un cuento, cuento un cuento: Impacto de la lectura monitoreada en la narración de textos escritos. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Colombia. | |
dc.relation.references | Pinnell & Fountas (2010) Guided reading program. Base de investigación para la lectura guiada como un enfoque de instrucción. Scholastic. Recuperado de http://d3r7smo9ckww6x.cloudfront.net/GR_Research_Paper_2010_ES-LA.pdf | |
dc.relation.references | Rodríguez, V. (2004) Metacognición y comprensión de la lectura: Evaluación de los componentes estratégicos (procesos y variables) mediante la elaboración de una escala de conciencia lectora (Escola). (Tesis de doctorado). Universidad complutense de Madrid. España. | |
dc.relation.references | Romero, M. (2006). Cualificación de la comprensión lectora a través de la promoción de textos diversos: las historias de los niños. (Tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. Colombia. | |
dc.relation.references | Secretaria de Educación Distrital. (2010) Herramienta para la vida: hablar, leer y escribir para comprender el mundo. Referentes para la didáctica del lenguaje en el primer ciclo. | |
dc.relation.references | Solé, I. (1992) Estrategias de lectura. Barcelona, España: GRAO. 8va ed. | |
dc.relation.references | Swartz, S. (2010). Cada niño un lector. Estrategias innovadoras para enseñar a leer y escribir. Santiago: Ediciones Universidad Católica. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Humanidades | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Español e Inglés | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |