dc.contributor.advisor | Martínez Posada, Jorge Eliecer | |
dc.contributor.author | Jiménez Agudelo, Víctor Octavio | |
dc.contributor.author | Pedraza Rodríguez, Elian Yisset | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | Colombia - 2020-2021 | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T16:54:42Z | |
dc.date.available | 2022-02-09T16:54:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/16869 | |
dc.description.abstract | La covid-19 como acontecimiento, trastocó las relaciones desde el cuerpo mismo hasta la aprehensión del otro, pasando por las posibilidades de habitar el espacio. No obstante, esta realidad no se ha construido únicamente desde las dinámicas que se han propuesto como medidas de contención del virus, sino que, el discurso como medio de acceso al acontecimiento, la ha posicionado como un régimen de verdad. El problema que se plantea frente a esta mutación de la vida se relaciona con las maneras en las que el discurso ha funcionado como dispositivo que configura cuerpos y subjetividades.
El problema, se inscribe en la perspectiva posestructuralista donde se retoman enunciados de autores como Michael Foucault, Giles Deleuze, Giorgio Agamben, Roberto Espósito, entre otros. En ese sentido, se asume y se comprende desde la ontqología crítica del presente como perspectiva y análisis detallado de los discursos, las prácticas, los procesos de socialización, la configuración de subjetividades y el uso de los cuerpos en la formación histórica a la que ha dado lugar el acontecimiento del virus Sars-CoV-2.
Se tomaron como fuentes discursivas los artículos puestos en circulación, a través de Facebook e Instagram, por los periódicos El Tiempo y El Espectador y la revista Semana entre mayo de 2020 y abril de 2021. Los discursos fueron analizados tomando las líneas del dispositivo planteadas por Deleuze; bajo este actuar metodológico, el análisis consistió en establecer las preguntas que determinan cada una de las líneas presentes (visibilidad, enunciación, fuerza, subjetivación/objetivación, fuga), acercarse al hecho empírico contenido en las enunciaciones discursivas teniendo como foco el objetivo de hacer visibles los enunciados que circularon en torno al problema referido.
Como resultado se obtuvo la visibilización de las regularidades que configuraron las forma de ser y estar como sujeto y población durante la pandemia del covid-19 en territorio colombiano, evidenciado la emergencia de una nueva normalidad o nueva realidad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Dispositivo | spa |
dc.subject | Cuerpo | spa |
dc.subject | Subjetividad | spa |
dc.subject | Tecnologías políticas | spa |
dc.subject | Violencia simbólica | spa |
dc.subject | Covid-19 | spa |
dc.subject | Pandemia | spa |
dc.subject | Enunciado | spa |
dc.title | Elementos para una ontología crítica de la pandemia en Colombia. | spa |
dc.subject.keywords | Device | eng |
dc.subject.keywords | Body | eng |
dc.subject.keywords | Subjectivity | eng |
dc.subject.keywords | Political technologies | eng |
dc.subject.keywords | Symbolic violence | eng |
dc.subject.keywords | Covid-19 | eng |
dc.subject.keywords | Pandemic | eng |
dc.subject.keywords | Enunciation | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | Aguirre, C. (2016). La Sociedad como Cuerpo. Santafé y la Enfermedad de las Viruelas a finales del siglo XVIII e inicios del XIX. [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. Séneca - Repositorio Institucional. | spa |
dc.relation.references | Almendrales G., F. (2016). Subjetividades políticas juveniles de paz a través del cuerpo: la experiencia del Colectivo sin fronteras [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.11907/1363 | spa |
dc.relation.references | Benavides R, L., F. (2020). Configuración de Subjetividades desde la Política Pública para la Garantía Plena de Derechos de las Personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transgeneristas e Intersexuales -LBGTI- y sobre Identidades de Género y Orientaciones Sexuales en el Distrito Capital (PPLGBTI). [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/12422 | spa |
dc.relation.references | Berardi, F. (2020). Crónica de la psicodeflación. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 35-54). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Burgos, E. (2020). Biopolítica, pandemia y autoritarismo en Venezuela. Temas de Comunicación, 40, 85-93. http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/temas/article/download/4601/3841 | spa |
dc.relation.references | Butler, J. (2020). El capitalismo tiene sus límites. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 59-66). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Cabra, N. A., Escobar, M. R. (2014). El cuerpo en Colombia. Estado del arte cuerpo y subjetividad. Bogotá, D.C., Colombia: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) – Universidad Central. | spa |
dc.relation.references | Camacho-Cortés, G., P. (2016). Usos del cuerpo humano muerto: dispositivos de biopoder y tanatopolítica en la época contemporánea. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/19469 | spa |
dc.relation.references | Cardona-Tamayo, L., M. (2016). El Cuerpo y la Carne en la Biopolítica de Roberto Espósito. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/38397 | spa |
dc.relation.references | Cely-Álvarez, A., M. (2015). Cuerpos visualizados, subjetividades controladas: Discurso verbovisual sobre el cuerpo y la tecnología en la publicidad de cosméticos. [Tesis de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. Dialnet. https://eprints.ucm.es/34416/1/T36712.pdf | spa |
dc.relation.references | Cocco, M. (2018). ¿Cuerpos “nulíparos”? Subjetividades femeninas que eligen no ser madres en Bogotá. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69671 | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020a). Los Efectos Económicos y Sociales del COVID-19 en América Latina y el Caribe: Legislando para la recuperación económica frente al COVID-19 Diálogo cooperativo entre las y los presidentes de los poderes legislativos de América Latina – ParlAmericas. Alicia Bárcena. https://www.cepal.org/sites/default/files/presentation/files/200605_final_presentacion_parlamericasv_alicia_barcena.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020b). La educación en tiempos de la pandemia de Covid-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/1/S2000510_es.pdf | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (7 de enero de 2021). Vacunación contra COVID19 en Colombia comenzaría en segunda semana de febrero. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/salud/vacunacion-contra-covid19-comenzaria-en-segunda-semana-de-febrero/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (17 de febrero de 2021). Vacunan contra el coronavirus a la primera persona en Colombia. El Espectador, Redacción Vivir. https://www.elespectador.com/salud/vacunan-contra-el-coronavirus-a-la-primera-persona-en-colombia-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (18 de febrero de 2021). Con demanda piden tumbar el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. El Espectador, Redacción Judicial. https://www.elespectador.com/judicial/con-demanda-piden-tumbar-el-plan-nacional-de-vacunacion-contra-el-covid-19-article/ | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (15 de diciembre de 2019). Otras noticias que marcaron la agenda informativa del mundo en 2019. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/mas-regiones/noticias-mas-importantes-del-mundo-en-2019-443822 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (25 de junio de 2020). En primer trimestre, 30 muertes confirmadas por covid y 94 sospechosas. El Tiempo: Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-en-colombia-primera-muerte-por-covid-19-fue-en-febrero-511108 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (16 de agosto de 2020). Siete localidades entrarán en cuarentena estricta este domingo. El Tiempo: Redacción Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-entran-en-cuarentena-7-localidades-de-la-ciudad-529068 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (25 de agosto de 2020). El 1º de septiembre termina cuarentena y empieza aislamiento selectivo. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/ivan-duque-anuncia-aislamiento-selectivo-desde-el-primero-de-septiembre-532872 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (8 de enero de 2021). El día con más contagios en Colombia: 18.221 casos y 364 muertes. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-colombia-contagios-recuperados-y-muertes-de-hoy-8-de-enero-de-2021 | spa |
dc.relation.references | Estrada M, D., A. (2018). ¿Para qué sirve una filosofía de los dispositivos? Revista EIDOS. (29), 68-98. DOI: http://dx.doi.org/10.14482/eidos.29.931 | spa |
dc.relation.references | Fernández, J. M. (2005). La noción de violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu: una aproximación crítica. Cuadernos de Trabajo Social, XVIII, 7-31. http://www.enlinea.cij.gob.mx/Cursos/Hospitalizacion/pdf/PierreBourdieu.pdf | spa |
dc.relation.references | Ferrada-Sullivan, J. (2019). Sobre la noción de cuerpo en Maurice Merleau-Ponty. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (65), 159-166. https://cintademoebio.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/54016/57945 | spa |
dc.relation.references | Finol, J., E., Hernández, J., A. (2015). Sociedad del espectáculo y violencia simbólica: las nuevas formas de la violencia en el discurso mediático. Espacio Abierto, 24(2), 349-369. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12240674008 | spa |
dc.relation.references | Flórez-Mausa, N., F. (2015). La Comunidad de Paz de San José de Apartadó -El Cuerpo sin Órganos y la imposición del Organismo-. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/15907 | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2015). ¿Qué es la Ilustración? En I. Kant, & M. Foucault, ¿Qué es la Ilustración? (pp. 17-59). Medellín, Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | García-Fanlo, L. (2011). ¿Qué es un dispositivo? Foucault, Deleuze y Agamben. A Parte Rei. Revista de Filosofía, (74), 1-8. https://www.aacademica.org/luis.garcia.fanlo/2.pdf | spa |
dc.relation.references | González V., K. (2019). Comprensiones de la violencia simbólica, una oportunidad de conocerlas y reivindicarlas desde la escuela y espacios sociales a partir de una revisión documental de los últimos 10 años. [Tesis de Especialización, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Pedagógica. http://hdl.handle.net/20.500.12209/10583 | spa |
dc.relation.references | Hernández, J. A. (2016). Fundamentos epistemológicos para el estudio de la violencia desde la comunicación. Quórum Académico, 13(1), 126-137. https://www.redalyc.org/pdf/1990/199046755007.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández-Pulido, A. (2011). Violencia Simbólica, Comunicación en Conflicto y Movimientos Sociales. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/5089 | spa |
dc.relation.references | Lemus C, E. (2020). Desenmarañando el cuaderno escolar: una mirada polifónica de la educación. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/11499 | spa |
dc.relation.references | Martínez-Barrera, J. (2018). El cuerpo como superficie de inscripción de la política: Michel Foucault y la biopolítica. Sociología y Tecnociencia, 8(1), 27-42. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6275473.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez-Posada, J. E. (2011). Subjetividad, política y multitud: Tres referentes para abordar la juventud en G. Muñoz (Ed.), Jóvenes, culturas y poderes. (pp. 189-219). Siglo del Hombre Editores. | spa |
dc.relation.references | Martínez-Posada, J. (2015). Problematización, Eventualización y Ficcionalización: La Crítica en la Visibilización de Subjetividades. Tabula Rasa (22), 69-83. http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n22/n22a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Interior de Colombia. (2020). Guía Decreto 457 del 22 de marzo de 2020. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/docs/decretos/presidencia/guia-decreto-457-2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Palacios, N., Herrera, J. D. (2013). Subjetividad, socialización política y derechos en la escuela. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 5(11), 413-437. https://www.redalyc.org/pdf/2810/281028437008.pdf | spa |
dc.relation.references | Parra G, V. (2015). El lenguaje de la guerra: Un análisis de las palabras mediatizadas en el proceso de paz colombiano (2012-2015). [Tesis de Maestría, Universidad de los Andes]. Séneca – Repositorio Institucional. http://hdl.handle.net/1992/13440 | spa |
dc.relation.references | Penagos B, D., F. (2017). La Configuración de la Infancia en el Jardín San Cayetano de la Secretaría Distrital de Integración Social. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.12209/7790 | spa |
dc.relation.references | Peña-Collazos, W. (julio-diciembre de 2009). La violencia simbólica Como reproducción Biopolítica del poder. Revista Latinoamericana de Bioética, IX(2), 62-75. http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v9n2/v9n2a05.pdf | spa |
dc.relation.references | Petruccelli, A. y Mare, F. (2020). Pandemia: paranoia e hipocresía global en tiempos de capitalismo tardío. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.). La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 131-168). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, E. (2020). Colombia: Impacto Económico, Social y Político de la Covid-19. Análisis Carolina.https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2020/04/AC-24.2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Semana. (8 de abril de 2020). "Pico y género en Bogotá" anuncia la alcaldesa Claudia López. Semana. https://www.semana.com/semana-tv/semana-noticias/articulo/pico-y-genero-en-bogota-anuncia-la-alcaldesa-claudia-lopez/662239/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (7 de enero de 2021). Colombia alcanza nuevo récord de casos de coronavirus en un día. Vida moderna. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/colombia-alcanza-nuevo -record-de-casos-de-coronavirus-en-un dia/202159/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (8 de enero de 2021). Atención: El COVID-19 mutó en el país y ya fue reportado. Semana. https://www.semana.com/vida-moderna/ciencia/articulo/atencion-el-covid-19-muto-en-el-pais-y-ya-fue-reportado/202136/#Echobox=1610071076 | spa |
dc.relation.references | Semana. (5 de febrero de 2021). Nueva advertencia de la OMS: “Debemos prepararnos para otras mutaciones del coronavirus. Semana, https://www.semana.com/coronavirus/articulo/nueva-advertencia-de-la-oms-debemos-prepararnos-para-otras-mutaciones-del-coronavirus/202104/ | spa |
dc.relation.references | Taborda H., A. (2016). Patriarcado, Estéticas Femeninas, Consumo y Violencia Simbólica. El caso de Jóvenes Mujeres del Colegio Tomás Cipriano de Mosquera. [Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. Repositorio Institucional – Universidad Distrital. http://hdl.handle.net/11349/2616 | spa |
dc.relation.references | Tejeda, J., L. (2012). Biopoder en los cuerpos. Educación Física y Ciencia, 14, 13-25. https://www.redalyc.org/pdf/4399/439942656002.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres A., S. (2018). Entre cuerpos de mujeres jóvenes: producción de subjetividades políticas. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional – Universidad Pedagógica Nacional. http://hdl.handle.net/20.500.11907/2372 | spa |
dc.relation.references | Useche-Aldana, O. (2017). Potencia, cuerpo y resistencia. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 82, 75-100. http://www.scielo.org.mx/pdf/izta/v38n82/2007-9176-izta-38-82-00075.pdf | spa |
dc.relation.references | Villaamil, F. Cuerpos, virus y economías morales: la prueba del VIH. Política y Sociedad, 50(3), 865-892. https://doi.org/10.5209/rev_POSO.2013.v50.n3.41974 | spa |
dc.relation.references | Zizek, S. (2020). El coronavirus es un golpe al Capitalismo a lo Kill Bill. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 21-28). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Agamben, G. (2018). El uso de los cuerpos. Adriana Hidalgo editora | spa |
dc.relation.references | Agamben, G., Zizek, S., Nancy, J., Berardi, F., López, S., Butler, J., Badiou, A., Harvey, D., Han, B.H., Zibechi, R., Galindo, M., Gabriel, M., Yáñez, G., Manrique, P., Preciado, P. (2020). La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Agamben, G. (2020). Aclaraciones. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.), La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 253-256). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. | spa |
dc.relation.references | Aizen, M. (2020). Las nuevas pandemias del planeta devastado. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.), La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 59-68). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Berardi, F. (2020). Crónica de la psicodeflación. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 35-54). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P. (1997). Razones Prácticas. Sobre la teoría de la acción. Trad. Thomas Kauf. Editorial Anagrama. | spa |
dc.relation.references | Bourdieu, P., Wacquant, L. (1995). RESPUESTAS. Por una antropología reflexiva. Trad. Levesque Dion. Editorial Grijlabo, S. A. de C.V. | spa |
dc.relation.references | Butler, J. (2020). El capitalismo tiene sus límites. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 59-66). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Calderone, M. (2004). Sobre Violencia Simbólica en Pierre Bourdieu. La Trama de la Comunicación, IX, 1-9. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4453527.pdf | spa |
dc.relation.references | Camacho-Cortés, G., P. (2016). Usos del cuerpo humano muerto: dispositivos de biopoder y tanatopolítica en la época contemporánea. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional – Pontificia Universidad Javeriana. http://hdl.handle.net/10554/19469 | spa |
dc.relation.references | Castro, E. (2006). El vocabulario de Michel Foucault: Un recorrido alfabético por sus temas, conceptos y autores. Prometeo. | spa |
dc.relation.references | Castro, E. (2007). Biopolítica y Gubernamentalidad. Temas & Matizes (11), 8-18. http://e-revista.unioeste.br/index.php/temasematizes/article/view/2498/1873 | spa |
dc.relation.references | Castro, E. (2008). Biopolítica: De la soberanía al gobierno. Revista Latinoamericana de Filosofía 2(34), 187-205. http://www.scielo.org.ar/pdf/rlf/v34n2/v34n2a01.pdf | spa |
dc.relation.references | Castro-Gómez, S. (2010). Historia de la Gubernamentalidad. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Siglo del Hombre – Pontificia Universidad Javeriana –Instituto Pensar. | spa |
dc.relation.references | Cragnolini, M, B. (2020). Ontología de guerra frente a la zoonosis. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.), La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 39-48). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. | spa |
dc.relation.references | Deleuze, G., Guattari, F., (2012). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Pretextos | spa |
dc.relation.references | Deleuze, G. (2015). La Subjetivación. Curso sobre Foucault. Editorial Cactus Serie Clases. | spa |
dc.relation.references | De Sousa-Santos, B. (2020). La Cruel Pedagogía del Virus. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (21 de diciembre de 2020). Iván Duque: migrantes que no estén regularizados no tendrán vacuna contra coronavirus. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/ivan-duque-migrantes-que-no-esten-regularizados-no-tendran-vacuna-contra-coronavirus/ | spa |
dc.relation.references | Espósito, R. (2006). Bios. Biopolítica y filosofía. Amorrortu editores. | spa |
dc.relation.references | Fernández, J. M. (2005). La noción de violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu: una aproximación crítica. Cuadernos de Trabajo Social, XVIII, 7-31. http://www.enlinea.cij.gob.mx/Cursos/Hospitalizacion/pdf/PierreBourdieu.pdf | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2007). La gubernamentalidad. En G, Giorgi, F. Rodríguez (Comps.), Ensayos sobre Biopolítica, Excesos de vida. (pp. 187-215). Paidós. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (2008). Tecnologías del Yo. Paidós. | spa |
dc.relation.references | Galindo, M. (2020). Desobediencia, por tu culpa voy a sobrevivir. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 119-128). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | García-Romanutti, H. (2014). El Estado según Foucault: soberanía, biopolítica y gubernamentalidad. Utopía y Praxis Latinoamericana 19(66). https://www.redalyc.org/pdf/279/27937089006.pdf | spa |
dc.relation.references | Han, B. (2020). La emergencia viral y el mundo del mañana. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 98-112). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | López, M., P. (2020). La vida en cuestión. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.), La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 69- 78). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. | spa |
dc.relation.references | López-Petit, S. (2020). El coronavirus como declaración de guerra. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 55-58). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Manrique, P. (2020). Hospitalidad e inmunidad virtuosa. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 145-162). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Martínez-Posada, J. E. (2011). Subjetividad, política y multitud: Tres referentes para abordar la juventud en G. Muñoz (Ed.), Jóvenes, culturas y poderes. (pp. 189-219). Siglo del Hombre Editores. | spa |
dc.relation.references | Martínez-Posada, J. (2014). La Universidad Productora de Productores: Entre Biopolítica y Subjetividad. Universidad de la Salle | spa |
dc.relation.references | Martínez-Posada, J. (2014). Subjetividad, Biopolítica y Educación: Una lectura desde el dispositivo. Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Moratti, S., María, F., y Catani, J.P. (2019). Subjetividad maquínica. Hacia la producción del paradigma estético en Félix Guattari. XI congreso internacional de investigación y práctica profesional en psicología. Universidad de Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Ocampo, H., Silva, D. (2018). Cuerpo cercados. Tecnologías políticas y ethos en la obra de Foucault (1973-1979). Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. | spa |
dc.relation.references | Pasquinelli, L. (2020). Lo local es político. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.), La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 169-186). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. | spa |
dc.relation.references | Pedraza-Gómez, Z. (2006). Modernidad y orden simbólico: cuerpo y biopolítica en América latina. Aquelarre: revista semestral de filosofía, política, arte y cultura (9), 93-108. http://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/files/8514/5615/3623/modernidad_y_orden_simbolico.pdf | spa |
dc.relation.references | Pedraza-Gómez, Z. (2007). Dejar nacer y querer vivir: gestión y gestación del cuerpo y la vida. En “Políticas y estéticas del cuerpo en América Latina”. Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, CESO, Ediciones Uniandes. | spa |
dc.relation.references | Pedraza-Gómez, Z. (2012). La disposición del gobierno de la vida: acercamiento a la práctica biopolítica en Colombia. Revista de Estudios Sociales 43, 94-107. http://dx.doi.org/10.7440/res43.2012.08 | spa |
dc.relation.references | Pedraza-Gómez, Z. (2013). Por el archipiélago del cuerpo: experiencia, práctica y representación. Nómadas (39), 13-27. http://nomadas.ucentral.edu.co/index.php/inicio/10-la-sensibilidad-potencia-y-resistencias-nomadas-39/63-por-el-archipielago-del-cuerpo-experiencia-practica-y-representacion | spa |
dc.relation.references | Peña-Collazos, W. (julio-diciembre de 2009). La violencia simbólica Como reproducción Biopolítica del poder. Revista Latinoamericana de Bioética, IX(2), 62-75. http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v9n2/v9n2a05.pdf | spa |
dc.relation.references | Preciado, P, B. (2020). Aprendiendo del virus. En G. Agamben, S. Zizek, J. Nancy, F. Berardi, S. López, J, Butler, A. Badiou, D. Harvey, B. Han, R. Zibechi, M. Galindo, M. Gabriel, G. Yáñez, P. Manrique, P. Preciado (Eds.), La Sopa de Wuhan: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 163-185). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Svampa, M., Cragnolini, M., Ribeiro, S., Aizen, M., López, M., Rodríguez, E., Spregelburd, R., Petruccelli, A., Mare, F., Pasquinelli, L., Bilbao, B., Botto, C., Menéndez, F., Kaufman, A., Méndez, L., Agamben, G. (2020). La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Svampa, M. (2020). Reflexiones para un mundo post-coronavirus. En M. Svampa, M. Cragnolini, S. Ribeiro, M. Aizen, M. López, E. Rodríguez, R. Spregelburd, A. Petruccelli, F. Mare, L. Pasquinelli, B. Bilbao, C. Botto, F. Menéndez, A. Kaufman, L. Méndez, G. Agamben (Eds.), La Fiebre: Pensamiento Contemporáneo en Tiempo de Pandemias. (pp. 17-38). ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio). | spa |
dc.relation.references | Velasco-Yáñez, D. (2011), Sobre la violencia simbólica, violencia invisible que se desconoce como tal. Entretextos, 3(8), 58-77. http://hdl.handle.net/11117/5945 | spa |
dc.relation.references | Alvino, C. (2021). Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2020-2021. Branch. https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-colombia-en-el-2020-2021 | spa |
dc.relation.references | Deleuze, G. (2008). ¿Qué es un dispositivo? En DOS REGÍMENES DE LOCOS. Textos y entrevistas (1975-1995), pp. 305-312. Pretextos | spa |
dc.relation.references | Deleuze, G. (2013). El Saber. Curso Sobre Foucault. Editorial Cactus. Serie Clase. Tomo I. | spa |
dc.relation.references | Deleuze. G. (2015). La Subjetivación. Curso Sobre Foucault. Editorial Cactus. Serie Clase. Tomo III. | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (1984). El Juego de Michel Foucault. En Saber y Verdad. Ediciones de la Piqueta, pp. 127-162 | spa |
dc.relation.references | García-Fanlo, L. (2011). ¿Qué es un dispositivo? Foucault, Deleuze y Agamben. A Parte Rei. Revista de Filosofía, (74), 1-8. https://www.aacademica.org/luis.garcia.fanlo/2.pdf | spa |
dc.relation.references | Las2orillas. (29 de noviembre de 2020). Los medios más populares en redes sociales. Las2orillas. https://www.las2orillas.co/los-medios-mas-populares-en-redes-sociales/ | spa |
dc.relation.references | Martínez-Posada, J. (2014). Subjetividad, Biopolítica y Educación: Una lectura desde el dispositivo. Universidad de la Salle. | spa |
dc.relation.references | Moro-Abadía, O. (2003). ¿Qué es un dispositivo? EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. 6, 29-46. http://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/933/854 | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (1 de febrero de 2021). “Los colombianos tendrán que seguir usando tapabocas durante el 2021”. El Espectador-Redacción Salud. https://www.elespectador.com/salud/los-colombianos-tendran-que-seguir-usando-tapabocas-durante-el-2021-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (15 de febrero de 2021). “No hay argumentos válidos para no vacunarse”: Juan José Yunis, médico genetista. El Espectador-Salud. https://www.elespectador.com/salud/no-hay-argumentos-validos-para-no-vacunarse-juan-jose-yunis-medico-genetista-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (16 de febrero de 2021). Sin termómetros ni tapetes desinfectantes, estos son los protocolos que ahora tendrá Bogotá. El Espectador-Redacción Bogotá. https://www.elespectador.com/bogota/sin-termometros-ni-tapetes-desinfectantes-estos-son-los-protocolos-que-ahora-tendra-bogota-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (17 de febrero de 2021). Vacunan contra el coronavirus a la primera persona en Colombia. El Espectador-Redacción Vivir. https://www.elespectador.com/salud/vacunan-contra-el-coronavirus-a-la-primera-persona-en-colombia-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (25 de febrero de 2021). Gobierno extiende la emergencia sanitaria hasta finales de mayo. El Espectador-Política. https://www.elespectador.com/politica/gobierno-extiende-la-emergencia-sanitaria-hasta-finales-de-mayo-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (10 de abril de 2021). Cuarentena en Colombia: la frustración de volver al encierro. El Espectador-Salud. https://www.elespectador.com/salud/cuarentena-en-colombia-la-frustracion-de-volver-al-encierro-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (15 de abril de 2021). El aumento del Coronavirus no es culpa del colombiano irresponsable. El Espectador. https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/el-aumento-del-coronavirus-no-es-culpa-del-colombiano-irresponsable-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (20 de abril de 2021). ¿Qué pasa con quienes se resisten a la vacuna? El Espectador-Salud. https://www.elespectador.com/salud/que-pasa-con-quienes-se-resisten-a-la-vacuna-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (25 de abril de 2021). Clamor por el autocuidado, tras declarar alerta roja general en Bogotá. El Espectador. https://www.elespectador.com/bogota/clamor-por-el-autocuidado-tras-declarar-alerta-roja-general-en-bogota-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (23 de mayo de 2020). Así se vive el regreso a clases en medio de la pandemia. El Espectador. https://www.elespectador.com/educacion/asi-se-vive-el-regreso-a-clases-presenciales-en-medio-de-la-pandemia-article-920942/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (22 de junio de 20222). “Vamos a tener una navidad con coronavirus” presidente Iván Duque. El Espectador redacción política. https://www.elespectador.com/politica/vamos-a-tener-navidad-con-coronavirus-presidente-ivan-duque-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (26 de junio de 2020). Consejos para usar el transporte público en medio de la pandemia. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/salud/consejos-para-usar-el-transporte-publico-en-medio-de-la-pandemia/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (06 de julio de 2020). “Julio y agosto serán los meses más difíciles en la historia de Bogotá”, Claudia López sobre pico del covid-19. El Espectador. https://www.elespectador.com/bogota/julio-y-agosto-seran-los-meses-mas-dificiles-en-la-historia-de-bogota-claudia-lopez-sobre-pico-del-covid-19-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador, (10 de julio de 2020). Así funcionará la cuarentena estricta por localidades en Bogotá. El Espectador redacción-Bogotá. https://www.elespectador.com/bogota/asi-funcionara-la-cuarentena-estricta-por-localidades-en-bogota-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (10 de agosto de 2020). Bogotá: ¿llega el momento de salir y convivir con el coronavirus? El Espectador-Redacción Bogotá. https://www.elespectador.com/bogota/bogota-llega-el-momento-de-salir-y-convivir-con-el-coronavirus-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (24 de agosto de 2020). Fin de la cuarentena estricta en Bogotá: así será la reactivación y nueva realidad. El Espectador-Redacción Bogotá. https://www.elespectador.com/bogota/fin-de-la-cuarentena-estricta-en-bogota-asi-sera-la-reactivacion-y-nueva-realidad-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (25 de septiembre de 2020). Oigan, la pandemia sigue presente. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/editorial/oigan-la-pandemia-sigue-presente/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (6 de octubre de 2020). ¡A no bajar la guardia! Habría nuevo periodo de cuarentena para fin de año en Bogotá. El Espectador-Redacción Bogotá. https://www.elespectador.com/bogota/a-no-bajar-la-guardia-habria-nuevo-periodo-de-cuarentena-para-fin-de-ano-en-bogota-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (9 de diciembre de 2020). Presidente Duque sanciona ley de vacunas para covid-19. El Espectador-redacción política. https://www.elespectador.com/politica/presidente-duque-sanciona-ley-de-vacunas-para-covid-19-article/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (22 de enero de 2021). Iglesia católica colombiana recomienda vacunarse contra el covid-19. El Espectador-redacción política. https://www.elespectador.com/politica/iglesia-catolica-colombiana-recomienda-vacunarse-contra-el-covid-19-article/ | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (9 de febrero de 2021). Bogotá tendrá tercer pico de contagios si no se toman precauciones. El Tiempo-Redacción Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-tendria-tercer-pico-de-contagios-en-marzo-si-no-se-toman-precauciones-564549 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (22 de febrero de 2021). La pandemia no se ha acabado, estas son las medidas vigentes. El Tiempo-Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/covid-en-bogota-estas-son-las-medidas-vigentes-para-evitar-contagios-568663 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (26 de febrero de 2021). ¿Por qué Claudia López habla de un tercer pico de covid-19? El Tiempo-Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/tercer-pico-de-covid-19-en-bogota-cuando-sera-segun-claudia-lopez-569208 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (19 de marzo de 2021). Se asoma el fantasma del tercer pico de la pandemia en Colombia. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/autoridades-hablan-de-posible-tercer-pico-de-la-pandemia-en-colombia-574713 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (5 de abril de 2021). Las 7 medidas claves que regirán en el país del 5 al 19 de abril. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/autoridades-hablan-de-posible-tercer-pico-de-la-pandemia-en-colombia-574713 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (6 de abril de 2021). Lo que debe saber sobre la restricción 4x3 que se aplicaría en Bogotá. El Tiempo-Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/estas-son-las-medidas-para-enfrentar-tercer-pico-en-bogota-578511 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (30 de abril de 2021). Colombia, cuarto país con más muertes por covid-19 en la última semana. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/colombia-cuarto-pais-con-mas-muertes-por-covid-19-a-finales-de-abril-585030 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (18 de mayo de 2020). Curiosas formas de mantener la distancia social en lugares públicos. Tendencias El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/mas-regiones/formas-de-distanciamiento-social-en-lugares-publicos-del-mundo-497136?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1589976688 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (02 de junio de 2020). Rusia comenzará ensayos de vacuna covid-19 en militares. El Tiempo Internacional. https://www.eltiempo.com/mundo/europa/vacuna-coronavirus-rusia-probara-vacuna-contra-coronavirus-en-militares-502198?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1591119012 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (04 de junio de 2020). Coronavirus: Harvard recomienda usar tapabocas en relaciones sexuales. El Tiempo-vida. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/coronavirus-u-de-harvard-recomienda-tapabocas-en-relaciones-sexuales-502926 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (10 de junio de 2020). Niña niega abrazo a su tío por miedo a coronavirus. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/gente/covid-19-viral-nina-niega-abrazo-a-su-tio-por-miedo-a-coronavirus-colombia-505478?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1591839864 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (02 de julio de 2020). Vea en fotos como será ahora ir a un gimnasio en Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/fotos-asi-se-preparan-los-gimnasios-para-reabrir-en-colombia-513528?utm_medium=Social&utm_source=Instagram#Echobox=1593716219 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (03 de julio de 2020). Reportan caso de trombosis en el pene derivada del coronavirus. El Tiempo internacional. https://www.eltiempo.com/mundo/europa/covid-19-paciente-con-coronavirus-sufrio-ereccion-por-trombosis-514052?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1593825451 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (10 de julio de 2020). Lo que debe saber de la cuarentena por localidades. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-bogota-decreta-cuarentena-por-localidades-13-de-julio-al-23-de-agosto-516270 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (10 de julio de 2020b). ¿Puedo ir a trabajar si estoy en una localidad en cuarentena? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-en-bogota-puedo-salir-a-trabajar-si-mi-localidad-esta-en-cuarentena-516672?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1594416830 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (3 de agosto de 2020). Hay 320 muertes por covid-19, los recuperados ya son 167.239. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-en-colombia-reporte-oficial-de-casos-del-2-de-agosto-de-2020-525110 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (5 de agosto de 2020). La niña me preguntó si era verdad que su padre era un ángel. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/bogota/coronavirus-en-bogota-la-conmovedora-historia-de-un-diacono-que-despide-fallecidos-por-covid-19-526002 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (7 de agosto de 2020). Por un descuido me contagié de covid-19. El Tiempo-Redacción Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/sintomas-coronavirus-relato-de-una-mujer-que-se-contagio-de-covid-en-su-casa-526194 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (13 de agosto de 2020). Los problemas de salud mental que está dejando ver la pandemia. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/salud-mental-durante-la-pandemia-en-colombia-trastornos-que-han-revelado-los-estudios-526000 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (29 de agosto de 2020). Evitar otra cuarentena, el gran desafío de Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/coronavirus-colombia-evitar-otra-cuarentena-el-gran-desafio-en-nueva-fase-del-aislamiento-534920 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (16 de septiembre de 2020). En única funeraria de San Andrés les dio covid y muertos se acumularon. El Tiempo-Nación. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/coronavirus-en-san-andres-alerta-por-numero-de-casos-y-muertos-por-covid-19-538069 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (17 de septiembre de 2020). Evitar otra cuarentena, el gran desafío de Colombia. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/coronavirus-colombia-evitar-otra-cuarentena-el-gran-desafio-en-nueva-fase-del-aislamiento-534920 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (17 de septiembre de 2020b). La pandemia le ha quitado 346.791,6 años de vida saludable al país. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/estudio-calculo-anos-de-vida-saludable-perdidos-en-colombia-por-la-pandemia-538397 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (25 de septiembre de 2020). Colombia: más de 25.000 muertes por covid y quinto país con más casos. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/colombia-supera-las-25-000-muertes-por-coronavirus. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (29 de septiembre de 2020). Minsalud: hay ‘alta probabilidad de rebrotes, como en Asia y Europa’. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/covid-19-ministro-de-salud-de-colombia-en-consejo-de-ops-alerta-sobre-rebrotes-y-pobreza-540607 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo (1 de octubre de 2020). Son posibles nuevos picos de covid en Colombia ¿y ahora qué hacer? El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/que-debe-hacer-colombia-ante-posibles-rebrotes-o-nuevos-picos-de-la-pandemia-540832 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (5 de octubre de 2020). Recomendaciones para una vida social poscuarentena. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/carrusel/carrusel-recomendaciones-para-cuidarse-de-la-covid-19-durante-su-vida-social-541679 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (9 de octubre de 2020). Fantasmas de nuevos picos de pandemia ya se asoman en varias regiones. El Tiempo-Unidad de Salud. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-en-colombia-alertan-posibles-segundas-olas-en-colombia-por-casos-en-octubre-542366 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (26 de octubre de 2020). Covid: la vida a cuestas después de la UCI. El Tiempo-Unidades de Salud y Reportajes Multimedia. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-colombia-pacientes-que-superaron-covid-cuentan-sus-historias-544958 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (04 de noviembre de 2020). La córnea parece resistir la infección por el nuevo coronavirus. El Tiempo-salud. https://www.eltiempo.com/salud/estudio-encuentra-que-el-coronavirus-no-se-replica-en-la-cornea-546902 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (18 de noviembre de 2020). Guía práctica para el uso del tapabocas sin incomodidades. El Tiempo-vida. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-cuidados-para-mantener-el-tapabocas-en-buen-estado-covid-19-550587?utm_medium=Social&utm_source=Instagram%23Echobox%3D160623729 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (25 de noviembre de 2020). Cuidados básicos para mantener el tapabocas en buen estado. El Tiempo-salud. https://www.eltiempo.com/salud/coronavirus-cuidados-para-mantener-el-tapabocas-en-buen-estado-covid-19-550587?utm_medium=Social&utm_source=Instagram%23Echobox%3D160623729 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (30 de noviembre de 2020). El SARS-CoV-2 podría entrar en el cerebro a través de la nariz. El Tiempo-vida. https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/covid-19-el-sars-cov-2-podria-entrar-en-el-cerebro-a-traves-de-la-nariz-551969 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (02 de diciembre de 2020). Colombia alista compra de 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer. El Tiempo-salud. https://www.eltiempo.com/salud/colombia-comprara-10-millones-de-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer-contra-covid-19-552515?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1606943132 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (20 de enero de 2021). Tenemos que tener un poco de paciencia en la vacunación: Ramírez. El Tiempo-política. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/tenemos-que-tener-un-poco-de-paciencia-en-la-vacunacion-vicepresidenta-marta-lucia-ramirez-561644?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1611163243 | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (27 de enero de 2021). Bogotá entró en un nuevo modelo de cuarentena que será por UPZ. El Tiempo-Bogotá. https://www.eltiempo.com/bogota/nuevas-medidas-en-bogota-anuncios-de-la-alcaldia-sobre-covid-19-563035?utm_medium=Social&utm_source=Facebook#Echobox=1611784440 | spa |
dc.relation.references | Semana. (2 de febrero de 2021). Bogotá: ¿Se debe levantar las cuarentenas antes de la vacunación? Semana-Nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-se-deben-levantar-las-cuarentenas-antes-de-la-vacunacion/202127 | spa |
dc.relation.references | Semana. (8 de febrero de 2021). Coronavirus en Colombia: ¿usted será sancionado si no cumple su cita para ser vacunado? Semana-Covid-19. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/coronavirus-habra-sanciones-si-no-cumple-su-cita-para-ser vacunado/202144/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (18 de febrero de 2021). ¿Podremos alcanzar la inmunidad de rebaño para acabar con el coronavirus? Semana-Salud. https://www.semana.com/mundo/articulo/podremos-alcanzar-la-inmunidad-de-rebano-para-acabar-con-el-coronavirus/202148/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (16 de marzo de 2021). Siete cosas que un vacunado de covid debe saber. Semana-Covid-19. https://www.semana.com/coronavirus/articulo/siete-cosas-que-un-vacunado-de-covid-19-debe-saber/202124/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (20 de abril de 2021). Paro del 28 de abril coincide con el pico de la pandemia: Luis Ernesto Gómez. Semana. https://www.semana.com/semana-tv/vicky-en-semana/articulo/paro-del-28-de-abril-coincide-con-pico-la-pandemia-luis-ernesto-gomez/202106/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (25 de abril de 2021). Colombia llega al porcentaje más alto de ocupación de camas UCI: 80,49 % en el tercer pico de la pandemia. Semana-Coronavirus. https://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-llega-al-porcentaje-mas-alto-de-ocupacion-de-camas-uci-8049-en-el-tercer-pico-de-la-pandemia/202151/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (05 de mayo de 2020). Casi la mitad de los colombianos tiene de morir por covid-19. Semana nación. https://www.semana.com/semana-tv/semana-noticias/articulo/coronavirus-casi-la-mitad-de-los-colombianos-tiene-miedo-de-morir-por-covid-19/669208/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (18 de mayo de 2020). Medida de pico y género evidenció estereotipos y discriminación: Defensoría. Semana- nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavrius-pico-y-genero-evidencio-estereotipos-y-discriminacion-defensoria/672070/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (23 de mayo de 2020). “El guante del abrazo”: mujer creó traje para abrazar a su mamá. Semana-mundo. https://www.semana.com/mundo/articulo/mujer-canadiense-creo-un-guante-de-plastico-para-abrazar-a-su-mama/673611/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (06 de junio de 2020). Rusia aprueba primer medicamento contra el coronavirus y será gratuito. Semana –mundo. https://www.semana.com/mundo/articulo/rusia-aprueba-primer-medicamento-contra-el-coronavirus-y-sera-gratuito/677871/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (09 de junio de 2020). Qué es la piel hambrienta y por qué afecta a las personas sin contacto físico. Semana- vida moderna. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/hambre-de-piel-que-es-y-como-saciarla-tras-no-tener-contacto-fisico/678406/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (16 de junio de 2020). Unos 350 millones de personas podrían enfermar gravemente de covid-19. Semana. https://www.semana.com/on-line/vida-moderna/articulo/coronavirus-mundo-350-millones-de-personas-podrian-enfermar-de-gravedad/679812/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (04 de julio de 2020). Colombia arranca el ensayo solidaridad. Semana bienestar. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/coronavirus-en-colombia-inicia-ensayo-de-medicamentos-contra-el-covid-10/683825/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (05 de julio de 2020). Vivir con el coronavirus. Semana. https://especiales.semana.com/coronavirus-colombia-convivir-con-el-virus/index.html | spa |
dc.relation.references | Semana. (10 de julio de 2020). Gobierno avala propuesta de cuarentena estricta por localidades en Bogotá. Semana-control de pandemia. https://www.semana.com/nacion/articulo/aprobada-cuarentena-por-localidades-en-bogota-zonas-que-entran-en-vigencia/685433/?fbclid=iwar13oaa3esbhk_b9q23on1kta75rgkzr0kqbiy-tlm_2qxscwnnbedkxqmu | spa |
dc.relation.references | Semana. (18 de julio de 2020). La covid-19 se transmitiría en el embarazo. Semana salud. https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/la-covid-19-se-transmitiria-en-el-embarazo--coronavirus-noticias/687293/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (23 de julio de 2020). A dónde y con quién salir es actualmente una decisión de vida o muerte: OMS. Semana mundo. https://www.semana.com/mundo/articulo/a-donde-y-con-quien-ir-es-actualmente-una-decision-de-vida-o-muerte-oms/688372/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (26 de julio de 2020). Coronavirus: las tres nuevas medidas que empezarán a regir en Bogotá. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/coronavirus-las-tres-nuevas-medidas-que-empezaran-a-regir-en-bogota/689304/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (12 de agosto de 2020). Pico del coronavirus: ¿Podrá Bogotá cremar a todos sus muertos? Semana. https://www.semana.com/bogota/articulo/muertes-por-coronavirus-en-bogota-se-podra-cremar-a-todos-sus-muertos/693601/ | spa |
dc.relation.references | Semana (24 de agosto de 2020). ¡Confirmado! Se acaba la cuarentena estricta en Bogotá. Semana-Bogotá. https://www.semana.com/nacion/articulo/anuncian-nueva-fecha-para-finalizacion-de-cuarentena-por-localidades/696739/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (21 de septiembre de 2020). La reapertura casi total de Bogotá: un desafío bajo el temor del rebrote. Semana-Política. https://www.semana.com/nacion/articulo/la-reapertura-casi-total-de-bogota-un-desafio-bajo-el-temor-del-rebrote/202016/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (21 de septiembre de 2020b). Claudia López pide aislamiento autónomo a bogotanos cuando tengan síntomas de covid-19. Semana-Nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/claudia-lopez-pide-aislamiento-autonomo-a-bogotanos-cuando-tengan-sintomas-de-covid-19/202044/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (28 de septiembre de 2020). El fin del coronavirus: así se lograría en Colombia. Semana-Salud. https://www.semana.com/coronavirus/articulo/el-fin-del-coronavirus-asi-se-lograria-en-colombia/202003/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (7 de octubre de 2020). Coronavirus en Colombia: también aplicarán vacuna a quienes se contagiaron. Semana-Coronavirus. https://www.semana.com/coronavirus/articulo/coronavirus-en-colombia-tambien-aplicaran-vacuna-a-quienes-se-contagiaron/202013/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (10 de octubre de 2020). “Covid-19 no es una pandemia”: científicos que creen que el virus es una sindemia. Semana. https://www.semana.com/mundo/articulo/el-covid-19-no-es-una-pandemia-los-cientificos-que-creen-que-el-coronavirus-es-una-sindemia/202045/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (21 de octubre de 2020). Coronavirus en Colombia: reportan 8256 nuevos contagios. Semana-Coronavirus. https://www.semana.com/coronavirus/articulo/coronavirus-en-colombia-reportan-8256-nuevos-contagios/202036/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (12 de noviembre de 2020). Estremecedor: joven de 25 años en silla de ruedas tras contagiarse de coronavirus. Semana-coronavirus. https://www.semana.com/coronavirus/articulo/estremecedor-joven-de-25-anos-en-silla-de-ruedas-tras-contagiarse-de-coronavirus/202040/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (09 de diciembre de 2020). ¿Cuándo iniciará la vacunación contra el coronavirus en Colombia? Semana-nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/cuando-iniciara-la-vacunacion-contra-el-coronavirus-en-colombia/202021/?utm_medium=Social&utm_campaign=echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1607553805 | spa |
dc.relation.references | Semana. (05 de enero de 2021). Fuerte advertencia de Duque: vienen días críticos por la pandemia del coronavirus. Semana-nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/fuerte-advertencia-de-duque-vienen-dias-criticos-por-la-pandemia-del-coronavirus/202117/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (08 de enero de 2021). “Lo advertí: la indisciplina en diciembre disparó los contagios de coronavirus”, Duque. Semana-nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/duque-se-los-adverti-indisciplina-en-diciembre-disparo-los-contagios-de-coronavirus/202130/?utm_medium=Social&utm_campaign=echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1610138240 | spa |
dc.relation.references | Semana. (12 de enero de 2021). Claudia López, a dar explicaciones por estrategia de vacunación contra el covid en Bogotá. Semana-nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/claudia-lopez-a-dar-explicaciones-por-estrategia-de-vacunacion-contra-el-covid-en-bogota/202127/ | spa |
dc.relation.references | Semana. (15 de enero de 2021). Duque: revelar contratos de vacunas contra la covid ‘tumbaría’ la compra. Semana-nación. https://www.semana.com/nacion/articulo/duque-revelar-contratos-de-vacunas-contra-la-covid-tumbaria-la-compra/202145/?utm_medium=Social&utm_campaign=echobox&utm_source=Facebook#Echobox=1610730548 | spa |
dc.relation.references | Bierce. A. (2001). Diccionario del diablo. Alfa Centauro editores | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.faculty | Maestría en Desarrollo Educativo y Social (CINDE-UPN) | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | eng |
dc.description.degreename | Magister en Desarrollo Educativo y Social | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.title.translated | Elements for a critical ontology of the pandemic in Colombia. | spa |
dc.description.abstractenglish | Covid-19 as an event, disrupted relationships from the body itself to the apprehension of the other, including the possibilities of inhabiting space. However, this reality has not been built only from the dynamics that have been proposed as measures of containment of the virus, but the discourse as a means of access to the event, has positioned it as a regime of truth. The problem that arises in the face of this mutation of life is related to the ways in which discourse has functioned as a device that configures bodies and subjectivities.
The problem is inscribed in the post-structuralist perspective where statements of authors such as Michael Foucault, Giles Deleuze, Giorgio Agamben, Roberto Esposito, among others, are taken up. In this sense, it is assumed and understood from the critical ontqology of the present as a perspective and detailed analysis of the discourses, practices, socialization processes, the configuration of subjectivities and the use of bodies in the historical formation to which the Sars-CoV-2 virus event has given rise.
The articles put into circulation, through Facebook and Instagram, by the newspapers El Tiempo and El Espectador and the magazine Semana between May 2020 and April 2021 were taken as discursive sources. The discourses were analyzed taking the lines of the device raised by Deleuze; under this methodological act, the analysis consisted in establishing the questions that determine each of the present lines (visibility, enunciation, force, subjectification/objectification, escape), approaching the empirical fact contained in the discursive enunciations having as a focus the objective of making visible the statements that circulated around the referred problem.
As a result, we obtained the visibility of the regularities that configured the way of being and being as a subject and population during the pandemic of covid-19 in Colombian territory, evidencing the emergence of a new normality or new reality. | spa |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |