APRENAT y la Reserva Forestal Protectora Cerro Quinini : alternativas de conservación en comunidades campesinas.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Cabezas Vega, Álvaro Javier
Director / Asesor / Tutor
Velasco Rivera, Arcelio
Palabras claves
Conocimientos campesinos
Conservación de la biodiversidad
Alternativas de conservación
Organización campesina
Keyword
Peasant knowledgeConservation of biodiversity
Conservation alternatives
Peasant organization
Metadata
Show full item recordAbstract
Distintas dinámicas de la globalización han generado afectaciones en los ecosistemas. Por lo cual, en la actualidad se buscan formas más armónicas de relacionarse con la biosfera, siendo algunas prácticas y conocimientos campesinos los que han posibilitado alternativas para la conservación de la biodiversidad, en donde se resalta dentro de esta cultura la capacidad para gestionar mayores oportunidades para los campesinos (as), por medio de la organización comunitaria y el conocimiento de sus territorios. Ante este panorama, la asociación APRENAT se muestra como un ejemplo de la capacidad que tienen las familias campesinas para conservar regiones biodiversas como la Reserva Forestal Protectora Cerro Quinini, que por medio de experiencias como el ecoturismo, las prácticas agroecológicas, la autogestión, entre otras, han logrado proteger el ecosistema y generar más oportunidades para su sustento.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Biología
Collections
- Licenciatura en Biología [627]