La dimensión investigativa en la formación inicial de profesores de química
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018Author
Franco Moreno, Ricardo Andrés
Gallego Badillo, Rómulo
Pérez Miranda, Royman
Palabras claves
Formación Profesional de Maestros – Química.
Pedagogía
Química - Metodología
Química – Enseñanza.
Química – Currículo.
Métodos de Enseñanza
Química – Enseñanza – Investigaciones.
Keyword
Professional Teacher Training - Chemistry.Pedagogy
Chemistry - Methodology
Chemistry - Teaching.
Chemistry - Curriculum.
Teaching methods
Chemistry - Teaching - Research.
Metadata
Show full item recordAbstract
This book presents conceptual and methodological perspectives in relation to the research training of science teachers in general and chemistry in particular, by analyzing the research dimension in the curricula that direct the training of chemistry teachers. This today represents an aspect of special relevance, as the research curriculum is currently recognized as one of the possibilities for the development of training processes more consistent with the social, political, economic and cultural context in which the research takes place. science education. Likewise, this text constitutes a study in which the multiple voices of the upn Chemistry Degree Curricular Project are recognized, including: the base documentation and background, the teachers in initial training, the practicing teachers and the graduate teachers.
Abstract
La dimensión investigativa en los currículos que dirigen la formaciónde profesores de química en el país representa hoy un aspecto de espe-cial relevancia, en tanto que el currículo investigativo se reconoce en laactualidad como una de las posibilidades para el desarrollo de procesos deformación más consecuentes con el contexto social, político, económico ycultural en el que se desenvuelve la educación en ciencias. En este sentido,la falta de precisión y de conocimiento frente a dicha dimensión se asumecomo un problema didáctico, lo cual hace necesario que los investigadorescontribuyan con el desarrollo de procesos que, en este caso particular,aporten a la formulación de lineamientos y acciones para la renovación yla autoevaluación curricular
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Collections
- Libros [195]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pedagogical Contend Knowledge about green chemistry: for university professors of chemistry
Parga Lozano, Diana LinethFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 38 (2015): jul-dicUna de las líneas de interés de los investigadores en educación en ciencias, es la relacionada con la ambientalización de los currículos de formación de profesores, siendo tal ambientalización en la educación más cercana ... -
Dinamizando el proceso de enseñanzaaprendizaje de la química. Las demostraciones químicas como una opción para cambiar la forma tradicional de enseñar química
Molina Caballero, Manuel; Carriazo Baños, José; Farías Camero, DianaFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Creemos que la “quimifobia” que existe a nivel social está generada en buena medida por la forma cómo se realiza la enseñanza de la química en las aulas. Para generar un cambio en las metodologías habituales proponemos, ... -
Tesis de Maestría. Docencia de la Química. Departamento de Química, Universidad Pedagógica Nacional
Rojas Rojas, Sandra Patricia; Moreno Romero, Sandra Patricia; Colmenares Gulumá, ElizabethFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 19 (2006): ene-junCompetencias cognoscitivas y el concepto “gases” Estrategia pedagógica y didáctica basada en el modelo de enseñanza y aprendizaje por investigación, apoyada con TIC para familiarizar a los estudiantes con el trabajo ...