Caminantes de la palabra. Emergencia del sujeto poeta indígena en la poesía indígena colombiana.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Villanueva Aguirre, Olga Viviana
Director / Asesor / Tutor
Sanabria Rojas, Magnolia
Metadata
Show full item recordAbstract
En “Caminantes de la palabra” se presenta un panorama de la poesía indígena contemporánea en Colombia y se analiza el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, en el período comprendido entre 1991 y 2020. Para poder elaborar dicho panorama, el trabajo se compone de tres partes. En el primer capítulo se realiza una contextualización de la poesía indígena en Colombia, con base en diversos documentos que dan cuenta de esta poesía en el país. En el segundo capítulo, se dirige la mirada hacia los protagonistas de esta historia, por ello se describe el proceso de emergencia del sujeto poeta indígena, que ha sido uno de los aspectos claves de este movimiento literario, dicha descripción se construyó a partir de las reflexiones teóricas y las trayectorias de algunos poetas que se tuvieron en cuenta. En el tercer capítulo se analizó la obra “Samai” del poeta inga Pedro Ortiz, con el fin de dar un acercamiento al universo de la poesía indígena contemporánea, en el sentido de ilustrar y contrastar las reflexiones y teorías sobre el tema con una obra y un autor específicos, además de entender los conocimientos y visiones de mundo que expresa el escritor a través de sus poemas.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Maestría en Estudios Sociales
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Música en la comunidad Wounaan urbana. Proyecto para la resignificación de la comunidad indígena desplazada.
Beltrán Rodríguez, John Freddy (Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado en el cual se pretende mostrar a través de la historia de la comunidad Wounaan las implicaciones culturales que el desplazamiento forzado en Colombia ha traído a las diferentes comunidades indígenas de ... -
Pase a calentar. Una invitación guambiana para ser parte del corazón de la casa
Orjuela Martínez, Adriana Isabel (Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta obra se enmarca en las consecuencias que el capitalismo y el sistema neoliberal han generado en la humanidad y la naturaleza, especialmente, en las comunidades indígenas que habitan y cuidan de ella. En este contexto, ... -
Uiñora yonera d+ona rafue komo zafeoikaya. Floreciendo la cultura del tabaco de vida : análisis sobre el z+era uno de los tipos de enfermedades propias de la gente de centro
Firizateke, Pedro Junior; Boraño, Milton (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Este trabajo de grado se centra en el cuidado de la vida (Uñora jag+y+) y se fundamenta en el conocimiento propio, para dar a conocer los principios del z+era; un tipo particular de "enfermedad" característica de la Gente ...