Estudio de factibilidad para la construcción de una red inalámbrica rural.
![Estudio de factibilidad para la construcción de una red inalámbrica rural. Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12209/16554/estudiodefactibilida.pdf.jpg?sequence=8&isAllowed=y)
View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Moncada Cifuentes, William Alejandro
Director / Asesor / Tutor
Gómez, Guillermo
Palabras claves
Factibilidad
Radioenlace
Red inalámbrica
Rural
Propagación
Inteligencia de negocios
Espectro electromagnético
Keyword
FeasibilityRadio link
Wireless network
Propagation
Business intelligence
Rural
Electromagnetic spectrum
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo es un estudio de factibilidad para la construcción de una red inalámbrica rural con piloto en el municipio de Puente Nacional, Santander con ubicación en las veredas Rincón y Cuchilla. El estudio busca establecer a partir del montaje de una red piloto que hace uso de equipos de a, condiciones técnico, operativas, legales que darían o impedirían la factibilidad de proyecto. Se realiza recolección de datos técnicos y comparación su comparación con modelos de propagación para determinar la pertinencia de estos modelos en la ubicación del proyecto. Así mismo se capturan datos censales de los pobladores con el fin de realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los posibles usuarios potenciales de una implementación de la red rural a nivel productivo.
Abstract
This work is a feasibility study for the construction of a pilot rural wireless network in the municipality of Puente Nacional, Santander, located in the villages of Rincón and Cuchilla. The study seeks to establish from the assembly of a pilot network that makes use of radio-link equipment, technical, operational and legal conditions that would give or impede the feasibility of the project. Technical data is collected and compared with propagation models to determine the relevance of these models in the location of the project. In addition, census data is collected from the population in order to perform a quantitative and qualitative analysis of the possible potential users of a rural network implementation at a productive level.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Electrónica