Seis relatos autobiográficos de jóvenes en rehabilitación, una aproximación desde una memoria afectiva.
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2021Author
Hurtado Cacais, Giovanni Alfredo
Director / Asesor / Tutor
Rocha Padilla, Flor Azucena
Palabras claves
Memoria
Artes visuales
Experiencia estética
Política
Pedagogía
Relatos autobiográficos
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto que aquí se presenta indaga sobre una posible metodología que, mediada por estrategias audiovisuales y laboratorios de creación, favorezca el encuentro de memorias entre seis jóvenes que se encuentran en un proceso de desintoxicación por consumo de drogas psicoactivas, proporcionando herramientas narrativas para enunciar historias de vida propias
Es una investigación con enfoque restaura educativo, que se plantea desde las pedagogías de la memoria junto con la educación en artes visuales y se enmarca en los intereses y propósitos de una de las líneas de profundización de la Licenciatura En Artes Visuales de la Universidad Pedagógica Nacional. Di(sentir): convergencias entre educación, arte y política.
Abstract
The project presented here investigates a possible methodology that, mediated by audiovisual strategies and creative laboratories, favors the encounter of memories among six young people who are in a process of detoxification due to psychoactive drug use, providing narrative tools to enunciate their own life stories.
It is a research with a restorative-educational approach, based on the pedagogies of memory together with education in visual arts and is framed in the interests and purposes of one of the lines of deepening of the Bachelor's Degree in Visual Arts of the Universidad Pedagógica Nacional. Di(sentir): convergences between education, art and politics.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Artes Visuales