Berroche. Propuesta interpretativa para bajo eléctrico basada en la música de tambores de la costa caribe.

View/ Open
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2017Author
Burgos Palomino, José Antonio
Director / Asesor / Tutor
Gamboa Medina, Alejandro
Palabras claves
Bajo eléctrico
Nuevo lenguaje para el bajo eléctrico
Propuesta creativa
Música costa caribe
Quinteto de bajos eléctricos más solista
Tambora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado busca desarrollar un lenguaje de acompañamiento para bajo
eléctrico con base a las células rítmicas de la percusión folclórica (alegre, tambora,
llamador, y maracas) en los ritmos de las músicas tradicionales de bullerengue
chalupiao, cumbia, tambora, puya o jalao, son corrido y aplicarlo en una
composición original para quinteto de bajos mas bajo solista, que muestre su
desarrollo y pertinencia en estas músicas.
Esta investigación propone, de forma indirecta, la posibilidad de abordar el estudio
del bajo eléctrico desde las músicas tradicionales autóctonas de tambores y a su
vez motivar a espacios para nuevas investigaciones sobre las músicas de
Córdoba y Sucre que contribuyan a ampliar el lenguaje de este instrumento en
estos formatos y su proyección a nivel académico. La investigación reúne muchas
las vivencias propias, la recolección de datos del acervo cultural popular apoyado
de grandes músicos e instrumentistas si hizo en las sabanas de Córdoba y Sucre,
y luego se compiló en Bogotá.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Fuente
Collections
- Licenciatura en Música [596]