dc.contributor.advisor | Alarcón, Edgar | spa |
dc.contributor.author | Bustos, Luisa Fernanda | spa |
dc.date.accessioned | 2017-05-10T22:14:08Z | |
dc.date.accessioned | 2017-12-12T21:50:51Z | |
dc.date.available | 2017-05-10T22:14:08Z | |
dc.date.available | 2017-12-12T21:50:51Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | TE-11593 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/1604 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende desarrollar cuatro adaptaciones para cuarteto de contrabajo como material didáctico para la unificación de conceptos técnicos como las articulaciones de arco y las dinámicas, teniendo en cuenta los elementos estructurales(forma, ritmo, estructura modal, melodía y efectos sonoros) del rock alternativo de los 90´s, que proporcionan elementos que contribuyan a la formación contrabajistica, y que sumen un repertorio alternativo, desarrollado a partir de un género musical poco abordado en la educación académica. Se propone el ensamble de los temas adaptados con el fin de proporcionar a los contrabajistas la experiencia de ensayo , en el cual la participación tanto a nivel interpretativo del instrumento, como la unificación de conceptos técnicos permitan la caracterización del rock alternativo de los años 90´s , utilizando como apoyo elementos externos del instrumento, como son los micrófonos, el software y el master, generando un nuevo conocimiento e indagando en diversas posibilidades sonoras A Través de la observación de los sucesos durante las sesiones de ensayo, propuesta por la metodología cualitativa, y la recolección de datos a través de una bitácora, se relacionan los conceptos propuestos por los contrabajistas que hicieron parte del desarrollo de la propuesta metodológica, logrando unificar criterios interpretativos, técnicos y estilísticos, generando un espacio de formación y la búsqueda de otras sonoridades. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.source | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.subject | Instrumentos de cuerda - Contrabajo | spa |
dc.subject | Ensamble de contrabajos | spa |
dc.subject | Rock | spa |
dc.subject | Música Rock - Historia | spa |
dc.subject | Adaptaciones | spa |
dc.subject | Arreglos musicales | spa |
dc.title | Cuatro adaptaciones para ensamble de contrabajos, una propuesta desde el rock alternativo de los 90's. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.publisher.program | Licenciatura en Música | spa |
dc.rights.access | Acceso abierto | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.relation.references | ADLER, Samuel. (2006). El estudio de la orquestación. Idea Books . España. | |
dc.relation.references | BERBEO GARCIA, Juan Carlos (2007) cinco transcripciones de rock alemán para
formato de instrumental orff. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá. | |
dc.relation.references | BURN, Paul (2000) . A new history of double bass, Paul Brun Productions. France. | |
dc.relation.references | GARCIA CANCLINI, Néstor. (1989) Culturas Hibridas: estrategias para entrar y salir
de la modernidad. Editorial Grijalbo SA., México. | |
dc.relation.references | GUILLOT, Eduardo (1997) Historia del Rock. Editorial la máscara. España. | |
dc.relation.references | HERRERA, Enric. (1990). Teoría Musical y Armonía Moderna Vol. 1. Barcel Antoni
Bosch Editor. Barcelona. | |
dc.relation.references | HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto. (1998). Metodología de la Investigación. McGrawHill. México. | |
dc.relation.references | IZQUIERDO RODRIGUEZ, Sara Alexandra (2010) “la música como espacio de
formación en instrumentistas de cuerda frotada”. Universidad Pedagógica Nacional.
Bogotá. | |
dc.relation.references | JULIA, Ignacio (1996), GRUNGE, NOISE & ROCK ALTERNATIVO. Celeste ediciones.
España. | |
dc.relation.references | LATHAM, Alison (2008), Diccionario Enciclopédico de la Música. Fondo de Cultura
Económica. México. | |
dc.relation.references | MARTÍNEZ MÍGUELE, Miguel (2006) Revista investigación en sicología Lima, Perú
[online]: documento electrónico [13 de agosto 2016] Disponible
en:http://prof.usb.ve/miguelm/La%20Investigacion%20Cualitativa%20%20Sintesis%20Co
nceptual.html). | |
dc.relation.references | PÉREZ PORTO, Julián (2008) Definición. De [online] blog[5 de junio 2016] Disponible
en: (http//definición. De/técnica/). | |
dc.relation.references | SANCHEZ, Amilkar (2004) “material de apoyo para iniciación del contrabajo a partir de
aires tradicionales colombianos basado en el método Simandle. Universidad Pedagógica
nacional. Bogotá. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Bellas Artes | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | eng |
dc.description.degreename | Licenciado en Música | spa |
dc.description.degreelevel | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Repositorio Institucional UPN | spa |
dc.identifier.repourl | repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |