
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018-11-17Author
Merchán Basabe, Carlos Alberto
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8989Palabras claves
virtual learning environments; pedagogical modeling; cognitive modeling; technological modeling; communicative modeling
ambientes virtuales de aprendizaje; modelamiento pedagógico; modelamiento cognitivo; modelamiento tecnológico; modelamiento comunicativo
ambientes virtuais de aprendizagem; modelamento pedagógico; modelamento cognitivo; modelamento tecnológico; modelamento comunicativo
Metadata
Show full item recordAbstract
Con el fin de contribuir a las discusiones que abordan los equipos pedagógicos al iniciar los procesos de virtualización y diseño de situaciones educativas mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación, presentamos algunas conclusiones a las que hemos llegado en el grupo de investigaciónEpisteme, luego de dirigir cursos y tesis de grado en la especialización y maestría en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación del Departamento de Tecnología de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Estas reflexiones han dilucidado cómo se diseña la situación educativa para ambientes virtuales de aprendizaje (ava) desde los modelamientos cognitivo, tecnológico, comunicativo y pedagógico, que se explican en la primera parte del artículo. Posteriormente, como ejemplo, planteamos una situación educativa hipotética e ilustramos la manera en que se toman estas decisiones de diseño. No se aborda la evaluación, que será objeto de un artículo posterior.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 44 (2018): jul-dicCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Teaching, Learning and Assessment: A Triadic Arrangement
Ortiz Ocaña, AlexanderFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 37 (2015): ene-junDurante el desarrollo del proyecto de investigación MODEPED: identificación, caracterización y elaboración del modelo pedagógico de las instituciones pú- blicas del Caribe Colombiano (Ortiz, 2013), financiado por la ... -
Una experiencia escolar con modelado y simulación para la comprensión de un fenómeno: el caso de la influenza A(H1N1)
Andrade Sosa, Hugo Hernando; Maestre Góngora, Gina PaolaFuente: Nodos y Nudos; Vol. 3 Núm. 27 (2009): jul-dic; 91-104Este artículo presenta la experiencia del grupo SIMON de la Universidad Industrial de Santander, UIS, en convenio con Computadores para Educar, CPE, promoviendo el proyecto escolar: Prevención Frente al Virus de la Influenza ... -
Effectiveness of Tejedores de Resiliencia School Intervention Pilot Program in Children
Ávila Moreno, María Alejandra; Díaz Bahamón, Neila StellaFuente: Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 48 (2020): La educación infantil en Colombia (ene-jun)Estudios recientes demuestran que la escuela es el lugar clave para desarrollar resiliencia en niños que han estado expuestos a condiciones de vulnerabilidad social. Esto a partir de programas de intervención que incorporen ...