Search
Now showing items 1-7 of 7
Violencia epistémica en las pruebas masivas estandarizadas : el Icfes y los objetivos ocultos tras el examen de estado para la evaluación de la educación media, Saber 11.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)
Esta investigación adscrita al enfoque epistemológico vivencialista bajo el paradigma socio-crítico, implementa la metodología del análisis reflexivo con enfoque decolonial para interpretar los hallazgos recogidos en ...
Pedagogía y cuerpo : un lugar para sentir y transformar la educación.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2023)
Este trabajo tiene como motor de interés indagar cómo se han relacionado los conceptos de pedagogía y cuerpo en trabajos de grado de posgrados en educación, entendiéndose por ello la maestría en Educación y la Especialización ...
Ciudad educadora, una aproximación arqueogenealógica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)
La Ciudad Educadora ocupa un lugar cada vez más central en la educación contemporánea, pues se ha convertido en un ideal plasmado en programas académicos, planes institucionales de entidades gubernamentales y no ...
De los manuales de Camper a las conferencias de Urdaneta : una mirada a la emergencia, configuración y enseñanza del dibujo en Colombia. -1826 - 1890.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)
El trabajo de grado parte de las experiencias, inquietudes y reflexiones con relación a las artes visuales como un saber escolar desde mi práctica docente y, de manera particular, en la enseñanza y práctica del dibujo, han ...
Reflexión filosófica y pedagógica sobre la formación Ética.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)
El propósito de este artículo de reflexión teórica es discutir el alcance que los docentes
atribuyen a la formación ética en el contexto educativo, en tanto puede ser un pilar
fundamental para el desarrollo integral ...
Formación de Pedagogos en la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad de Antioquia, un estudio de caso entre 2016 y 2023.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2024)
Con el objetivo de analizar el proceso formativo de los Pedagogos en Colombia en los últimos 7 años, se realiza un estudio de caso, en el que se abordan aspectos relevantes de dicha formación. Esta inicia en el año ...
La perspectiva pedagógica de John Dewey en la educación básica en Colombia.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2025)
El presente artículo realiza una revisión bibliográfica, mediante un análisis cualitativo identifica las principales categorías y algunas problematizaciones que dan lugar a las propuestas de John Dewey, donde se abordarán ...