Browsing Facultad de Educación by Title
Now showing items 1457-1476 of 1807
-
Raíces, trayectos y vuelo en las historias de vida de tres creadores colombianos. El diálogo de saberes en el programa Colombia creativa de profesionalización de artistas empíricos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En el marco del trabajo se realiza la construcción de la historia de vida de tres artistas colombianos que participaron en procesos de profesionalización propiciados por el proyecto Colombia Creativa, Promoción Bicentenario ... -
Rastreo sobre el concepto de desarrollo en los textos orientadores para las instituciones educativas y maestros de la Educación Inicial y Preescolar en Colombia entre el periodo de 1986 al 2014.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Esta propuesta de investigación, pretendió definir el concepto de Desarrollo a través del análisis documental de textos orientadores en la Educación Inicial en el periodo de 1986 al 2014. Con este recorrido histórico, ... -
Rastros de la memoria de mi país : formación del pensamiento histórico en la infancia a partir de la enseñanza de la historia reciente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)El presente proyecto investigativo tiene como horizonte pedagógico una educación desde un sentir ético-político de la enseñanza de la historia. Por ello, este proyecto es la posibilidad de abrir senderos en la escuela para ... -
La reafirmación del individuo en paralelo a la construcción del sentido comunitario en el cerro nororiental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Trabajo de grado donde la autora hace parte del proceso de investigación de la línea de Desarrollo Comunitario y Social de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Fundación Centro Internacional de Educación y ... -
La realidad de la formación docente en la cotidianidad de la escuela rural desde la mirada de algunas maestras del municipio de Pasca Cundinamarca.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)La investigación tiene como propósito comprender la formación docente desde las prácticas cotidianas del maestro rural en la escuela, a partir de la historia de vida de tres maestras del municipio de Pasca Cundinamarca. ... -
Realidad de los programas sociales en el desarrollo humano de las madres cabeza de familia, habitantes del sector del codito / localidad de Usaquén / Bogotá d.c.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo, analizar la influencia de los programas sociales en el desarrollo humano de las madres cabeza de familia del sector El Codito, abordando las variables del IDH Índice de Desarrollo Humano. -
Rebulú, movimiento más allá de lo subalterno, proceso decolonizador e impregnado de identidad Afroquibdoseña.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Tesis de grado que deja a un lado las normas tradicionales establecidas por la academia para narrar por capítulos y en primera persona todo lo vivido en el territorio. Visibiliza un movimiento identitario que surge en la ... -
Recomendaciones educativas y urbanísticas para el aprovechamiento del potencial educativo de los parques urbanos en Bogotá. Una revisión sistemática desde la literatura técnica y normativa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Los parques en Bogotá como parte del espacio público velan un carácter educativo que puede ser fructífero para la ciudad. A través de la revisión sistemática de la documentación técnica y normativa existente sobre parques ... -
Reconstrucción colectiva de la historia; luchas sociales, educativas y populares en la localidad de Bosa entre 2009 y 2019.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Este trabajo se postula como una reconstrucción colectiva de la historia, desarrollada en el marco de procesos políticos y pedagógicos de naturaleza comunitaria ocurridos en la localidad de Bosa entre los años 2009- 2019. ... -
La reconstrucción de memoria histórica a partir de la narrativa literaria : la noche de los lobos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En la actualidad, preocuparse por la construcción de memoria histórica en Colombia y aportar al discurso de la pedagogía de la memoria conlleva a comprender, primero, que la narrativa es un escenario de producción simbólica ... -
Recontextualizaciones en los procesos de formación teatral. La experiencia en el programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes-ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La investigación es un análisis curricular del proceso de recontextualización desde la selección y organización de contenidos de formación teatral, en el programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes-ASAB de la ... -
Recontextualización en la construcción colectiva, cultural e histórica de la medicina tradicional indígena con la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo de investigación se ha enfocado en recontextualizar la construcción colectiva, cultural e histórica en torno a la medicina tradicional indígena de la comunidad Inga asentada en la ciudad de Bogotá. De ... -
Recorriendo los caminos del Movimiento Wiphala : recuperación de la experiencia del Movimiento Wiphala, a partir de un proceso de documentación desde aspectos metodológicos de la sistematización de experiencias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Trabajo de grado en el que se propone la recuperación de la experiencia del Movimiento Wiphala a partir de un proceso de documentación desde aspectos metodológicos de la sistematización de experiencias, donde se muestra ... -
La recreación, un derecho para ejercer la participación en primera infancia. Estrategia local de recreación para la primera infancia del municipio de Bojayá, Chocó
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)La investigación se orienta en establecer ¿cuáles son las condiciones pedagógicas, sociales e institucionales que se requieren para abrir espacios de participación infantil en la primera infancia desde la recreación? Este ... -
Redes sociales digitales, cognición y sujeto juvenil : una aproximación a la teoría.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo propone una ruta de análisis teórico, conceptual y contextual que permita evaluar el uso que los jóvenes hacen de las redes sociales digitales y su posible incidencia en los procesos cognitivos. Se ... -
Redes sociales y procesos escolares en un mundo de pequeños relatos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Esta tesis encuentra relaciones entre las redes sociales y los procesos y usos escolares desde la mirada de los microrrelatos de la posmodernidad. La pregunta busca la relación entre los procesos escolares y las redes ... -
Reflexiones acerca de las prácticas pedagógicas desarrolladas por 7 maestros frente al referente teórico etno-ciencia tomado del anaa akua'ipa en la zona rural del municipio de Uribía.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Esta reflexión aborda como objetivo principal el análisis de la practica pedagógica desarrollada por 7 maestros de un colegio de la zona rural del municipio de Uribía a la luz del referente teórico etno-ciencias plasmado ... -
Reflexiones acerca de los mapas conceptuales como herramienta didáctica en la enseñanza de contenidos teóricos en carreras de la salud
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)Trabajo de grado que se propone, generar reflexiones en el autor, y en sus colegas profesionales de ciencias de la salud en ejercicio de la docencia, acerca de aportes del uso de los mapas conceptuales como un posible ... -
Reflexiones en torno a la práctica pedagógica de los profesores de portugués del programa de extensión de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo tiene como finalidad analizar la práctica pedagógica de los profesores de portugués del centro de extensión de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, realizado teniendo como base la noción de práctica ... -
Reflexiones en torno al rol que desempeña la mujer – madre, una mirada desde el programa de atención integral a la primera infancia, modalidad familiar de la SDIS (análisis documental)
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)El trabajo investigativo que se realiza, parte de un método de investigación cualitativa con un enfoque interpretativo, el cual se orienta a través de una revisión y un análisis documental hacia el reconocimiento de los ...