dc.contributor.author | Quintero Alzate, Orfa Yanet | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-02T16:54:03Z | |
dc.date.available | 2021-08-02T16:54:03Z | |
dc.date.issued | 2018-11-15 | |
dc.identifier | https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8927 | |
dc.identifier.issn | 2323-0126 | |
dc.identifier.issn | 2665-3184 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12209/15964 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se muestra una estrategia de enseñanza sobre la Energía y su conservación, realizada con algunos estudiantes del grado Once de la Institución Educativa El Corazón perteneciente a la Comuna 13, zona vulnerable de la ciudad.Se propone en un ambiente poco común de clase, un parque de atracciones: Parque Norte de Medellín. Aquí desarrollan un cuadernillo donde se indaga primero por las sensaciones después de subir a cada atracción, y luego con los datos reales de alturas, masas de los cuerpos, entre otros, analizan y resuelven problemas que tienen que ver con la conservación de la energía mecánica, relacionando así la teoría trabajada en el aula de clase, con las magnitudes presentes en cada una de dichas atracciones.Se busca señalar la importancia del papel de un docente que posibilita la relación entre los objetivos de aprendizaje y la experimentación en física. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.relation | https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8927/6706 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.source | Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias | spa |
dc.source | Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias | spa |
dc.source | Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias | spa |
dc.subject | Energía | spa |
dc.subject | Enseñanza de la física | spa |
dc.subject | Parque de atracciones | spa |
dc.subject | Contexto vulnerable | spa |
dc.title | Enseñanza de la física en un contexto vulnerable: visita a un parque de atracciones como una forma de observar, experimentar y analizar el tema de la conservación de la energía. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.relation.references | Feynman,R. (1998). Seis piezas fáciles. Editorial Grijalbo-Mondadori. | spa |
dc.relation.references | Fiabane y Yañez. (2008) Rol Docente en Contextos Vulnerables.Construcción de Subjetividad. Revista Docencia. Chile. | spa |
dc.relation.references | Hewitt, P. (Ed) (1999). Física conceptual. Serie AWLI. Addison Wesley Longman Pearson Prentice Hall, Mexico. | spa |
dc.relation.references | Quintero, O.(2012) UNA PROPUESTA PARA ENSEÑAR ENERGÍA: visita a un Parque de atracciones como una forma de observar, experimentar y analizar el tema.( Tesis de maestría)Universidad Nacional Medellín. | spa |
dc.type.local | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial 4.0 International | |