
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2016-07-29Author
Ortega Iglesias, Jorge Mario
perafán Echeverri, Gerardo Andrés
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/6145Palabras claves
Tecnología escolar
conocimiento profesional específico
profesorado de tecnología
Technology at school
specific professional knowledge
ICT teachers
Tecnologia escolar
Conhecimento profissional específico
Professores de tecnologia e de computação
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente artículo se plantea la recuperación de los sentidos y significados que el profesorado de tecnología e informática ha construido históricamente sobre el concepto de tecnología como categoría escolar de enseñanza. Estainvestigación tiene como propósito principal identificar, caracterizar e interpretar el conocimiento profesional específico construido por los profesores de tecnología e informática sobre el concepto de tecnología escolar. El trabajo representa un estudio cualitativo de carácter interpretativo, que empleó como enfoque adecuado el estudio de caso múltiple. Contó con la participación de tres profesores licenciados en tecnología, expertos en la enseñanza del área: dos con más de 10 años de experiencia y uno con más de 30 años. Se realizaron en total 26 observaciones en registros de audio y video, empleando para ello un protocolo de observación. Igualmente se utilizó la técnica de estimulacióndel recuerdo, además de entrevistas semiestructuradas y lectura de los documentosinstitucionales relacionados con el área de tecnología e informática.En cuanto al concepto de tecnología se PUEDE apreciar que es una creaciónhistórica producto del mundo de la vida escolar, en la que el profesorado de tecnología e informática mantiene su aporte y participación especial. Este concepto debe comprenderse desde una perspectiva integradora del conocimiento, ya que la estructura de conocimiento del profesor es compleja y se alimenta de diferentes tipos de saber. Así, la tecnología escolar se entiende como: Unaestructura relacional crítico-reflexiva que forma sujetos integrales, un dispositivo histórico de “razón polisémica del campo tecnológico”, la unidad subjetiva y colectiva de creación y transformación del entorno, y un dispositivo de participación colectiva que afronta el hacer y saber hacer tecnológico en lo cotidiano. Esta comprensión del concepto de tecnología es la síntesis del sistema de ideas que integra el conocimiento específico del profesor, cuya integración obedece en principio al aula de clases como unidad representativa de significado, las fuentes de saber que nutren el conocimiento del profesor y sus respectivos estatutos epistemológicos, así como a un fenómeno discursivo de producción escolar de sentido.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 40 (2016)Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño y validación del material educativo: el análisis de objetos como metodología para la enseñanza de la tecnología
Lovera Pinzón, Camilo Andrés; Rojas Castiblanco, Jenny Paola (Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El documento describe y relaciona el proceso de diseño y validación del material educativo impreso denominado "El Análisis de los Objetos como Metodología para la Enseñanza de la Tecnología", que encuentra la fundamentación ... -
STS APPROACH IN PROFESSIONAL AND TECHNOLOGICAL EDUCATION: A REVIEW FROM 1995 TO 2020
Elison Victor Braga da Silva; Albino Nunes, Albino Oliveira Nunes; Josivânia Dantas, Josivânia Marisa DantasFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 50 (2021): jul-dicEn un mundo donde el desarrollo de la Ciencia y Tecnología (c&t) se prioriza cada vez más con poca atención a sus implicaciones sociales, una educación que busque la formación amplia de sujetos para vivir en este mundo, ... -
José Martí, Paulo Freire and Hugo Zemelman: Technology based upon a Emancipatory Education
Rodrigues Telles Almeida, Joao GabrielFuente: Revista Colombiana de Educación; Vol. 1 Núm. 81 (2021): Educaciones Emancipadoras de Nuestra América. Sujetos y procesos (parte 2)Este artículo encuentra en tres pensadores fundantes de la epistemología crítica en educación claves para la constitución de la categoría educación popular transmedia para pensar la educación con una comunidad específica ...