
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2015-07-01Author
Parga Lozano, Diana Lineth
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/3793Palabras claves
Pedagogical content knowledge
green chemistry
environmental chemistry
sustainable chemistry
green curricula
knowledge's teachers
Conocimiento Didáctico del Contenido (cdc)
Química verde
Química sustentable
Ambientalización curricular
Saberes de los profesores.
Conhecimento Didático do Conteúdo (cdc)
Química verde
Química sustentável
Ambientalização curricular
Saberes dos professores.
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las líneas de interés de los investigadores en educación en ciencias, es la relacionada con la ambientalización de los currículos de formación de profesores, siendo tal ambientalización en la educación más cercana de las ideas de Desarrollo Humano Sustentable (DHS). Por lo tanto, las siguientes consideraciones están enfocadas en los profesores universitarios y la Licenciatura en Química con respecto a los saberes que tienen cuando enseñan la química sustentable, la química ambiental y la química verde, que dependiendo de su abordaje, pueden evidenciar niveles de Ambientalización. Para el desarrollo de la investigación, fue hecho un estudio documental de los eventos nacionales en Brasil sobre Educación química e Enseñanza de la Química. Los trabajos encontrados fueron analizados desde las categorías del conocimiento didáctico del contenido disciplinar, conocimiento metadisciplinar, conocimiento del contexto y conocimiento psicopedagógico. Los resultados muestran que existe un abordaje incipiente de la temática (química verde, sustentable y ambiental) que no permite distinguir o destacar los saberes relacionados, porque estos profesores no recibieron una formación sobre ello; esto permitió ver que los saberes de los docentes universitarios es incipiente y fragmentado; sin embargo el estudio llama atención para motivar investigaciones en este sentido dada la responsabilidad de los docentes de la universidad para formar nuevos profesores en la perspectiva de la ambientalización curricular.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 38 (2015): jul-dicCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
The Relationship Between the Conceptions of Nature of Science and Technology, and the Teaching and Learning of Sciences of Practicing Chemistry Teachers. A First Approach to the Teacher’s Conceptual Scheme
Pavón, Zenahir Siso; Cuéllar Fernández, LuigiFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 41 (2017); 17.36Este artículo presenta un primer acercamiento a las concepciones de naturaleza de la ciencia y la tecnología (NdCyT) y enseñanza y aprendizaje de las ciencias de cinco profesores de Química que se desempeñan en la Educación ... -
The “core” design: a strategy to start the identification, explicit and development of a topical pck chemistry in initial training teachers
Candela Rodríguez, Boris FernandoFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 40 (2016)En este estudio se aborda el proceso a través del cual los profesores en formacióninicial matriculados en el curso Problemas de la Enseñanza y Aprendizaje dela Química, por orientación reflexiva, comienzan a identificar, ... -
The Teaching of Environmental Chemistry: A Proposed Grounded In the Scientific Controversy and Problem Solving
Ramos R., Marisol; Muñoz, LizFuente: Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 38 (2015): jul-dicEn este trabajo se presenta una investigación realizada en el espacio académico de “Química Ambiental”, de estudiantes de sexto semestre de Licenciatura en Química, específicamente en la temática de sobre recurso hídrico, ...