El modelo de resolución de problemas en una perspectiva de investigación como práctica social normada.
![El modelo de resolución de problemas en una perspectiva de investigación como práctica social normada. Thumbnail](/themes/UPN/images/cliente/noThumbnail.png)
xmlui.custom.rm-title
Date
2013-07-01Author
Ramírez Rincón, Eliseo
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/2111Palabras claves
Didáctica matemática
Probleduciencias
Práctica social normada
Reconocimiento del sujeto
Metadata
Show full item recordAbstract
El profesor de matemáticas no debería contentarse con dispensar el saber, sino que también debería intentar desarrollar en los estudiantes la capacidad de usar ese saber; debería insistir en el saber hacer, en las actitudes adecuadas, en los hábitos intelectuales deseables”. Polya (1979).Este artículo no está interesado en la discusión sobre problema y resolución de problemas, sino en revisar la naturaleza y coherencia de la metodología establecida por la investigación a través del modelo de resolución de problemas desde la perspectiva de investigación (MRPPI), desde un marco comparativo con la ingeniería didáctica, que como metodología de investigación, tiene unos desarrollos reconocidos por diversas culturas y áreas del conocimiento. Además, interesa determinar si la metodología al interior del grupo Probleduciencias, adscrito a dicho modelo, determina una práctica social normada, en la postura de la socioepistemología (Cantoral, Farfán, Lezama, Martínez, 2006). Este, surge del trabajo doctoral del autor en el grupo de Probleduciencias.
Abstract
Mathematics teachers should not be content with dispensing knowledge, they should also try to develop the ability to use this knowledge in their students” they should insist on knowing to do and enhancing attitudes and intellectual habits” (Polya, 1979).This article is not interested in the discussion of problem and problems solving, but in reviewing the nature and consistency of the methodology established by the research through the model of problems solving from the perspective of research (MRPPI), from a comparative framework within the Didactic engineering, which has some advances recognized by various cultures and fields of knowledge as a research methodology. In addition, it is important to determine if the methodology to the inside of the Group Probleduciencias, attached to the model, determines a regulated social practice based on epistemology (Cantoral, Farfan, Lezama, Martinez, 2006).
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional