De la canción al tiple. Guabina "Mi perro tobías". Torbellino "El abuelo azul plateado". Pasillo "Camino a Aguacaliente".

View/ Open
xmlui.custom.rm-title
Date
2015Author
Angulo Alemán, Maryury
Director / Asesor / Tutor
Londoño La Rotta, Esperanza
Santafé Villamizar, Óscar Orlando
Palabras claves
Aprendizaje del tiple
Tiple - Enseñanza
Música colombiana
Canción
Guabina
Torbellino
Pasillo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo busca desarrollar por medio de la composición de tres canciones con ritmos tradicionales de la música andina de Colombia, guabina, torbellino y pasillo, el aprendizaje del tiple, incluyendo la canción como elemento integrador en cuanto a los conocimientos previos que trae consigo el estudiante, y la adquisición de los nuevos conocimientos que generará este aprendizaje musical.
Estos talleres se llevarán a cabo, con un grupo de niñas de sexto grado de Bachillerato del colegio “Magdalena Ortega de Nariño”, con edades entre los 10 y 14 años, de la ciudad de Bogotá, implementando como guía principal, la propuesta del Método Kodály, y dada a conocer en nuestro país por Alejandro Zuleta, donde busca generar por medio de la interpretación de canciones y rondas tradicionales, un acercamiento claro y disfrutable a la música.
Esta herramienta generará de manera natural el acercamiento y ejecución al tiple, ya que al cantar y tocar las canciones propuestas en los talleres, el estudiante fortalece mediante el acompañamiento rítmico y armónico del tiple, la afinación de los temas, generando de manera integral, el desarrollo del oído armónico mediante la acción de tocar y cantar.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Programa académico
Licenciatura en Música
Fuente
Collections
- Licenciatura en Música [755]