
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020-08-31Author
Valdebenito, Maria Jose
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/9456Palabras claves
aspiration
expectation
vocational decisions
vocational orientation
educational transitions
aspiración
expectativa
decisiones vocacionales
orientación vocacional
transiciones educativas
aspirações
expectativas
decisões vocacionais
orientação vocacional
transições educacionais
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo presenta los resultados de una investigación de carácter cualitativa que tuvo como propósito analizar los procesos de decisión vocacional de dos grupos de jóvenes de último año de la enseñanza secundaria en Chile, uno de ellos perteneciente a la modalidad de estudios científico-humanística y el otro a la modalidad técnico-profesional. Se profundiza en las subjetividades implicadas en la definición de rutas educativas y laborales futuras, sus expectativas, aspiraciones y los soportes institucionales dispuestos. El estudio se inscribe en el campo de las investigaciones de las transiciones educativas y orientación vocacional, bajo la mirada de las subjetividades y narrativas juveniles. A partir de tres ejes analíticos: identidad, posición socioestructural y voz, se reconocen las narrativas y experiencias presentes en la definición de los proyectos posteriores al egreso. Como principal hallazgo se observa que los jóvenes de la educación técnico profesional, a diferencia de los de la modalidad científico-humanista, proyectan recorridos de mayor complejidad futura que les exige asumir una posición activa frente a los desafíos y barreras que deben sortear. La combinación de estudios y trabajo, así como la configuración de identidades profesionales anticipadas, constituyen elementos relevantes en las experiencias. Por su parte, los soportes institucionales provistos por los establecimientos educativos de la educación media técnico-profesional representan las principales barreras para los jóvenes.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional