
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020-04-30Author
Vera-Sagredo, Angélica Jeannette
Constenla-Núñez, Jaime
Jara-Coatt, Pilar
Lassalle-Cordero, Adrián
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/8605Palabras claves
competiences
vocational education
teaching method innovations
entrepreneurship
competencias
formación profesional
innovación pedagógica
emprendimiento
competencias
formação profissional
inovação pedagógica
empreendedorismo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo de investigación entrega los resultados de la percepción de profesores y directivos de establecimientos técnicos profesionales con relación a las competencias en emprendimiento e innovación educativa (N = 125). La metodología utilizada combina análisis cuantitativos y cualitativos; para el primero, se realizaron estudios comparativos de diferencia de medias a través de Anova, prueba t y correlación de Pearson, y para el segundo, se ejecutaron análisis de contenido. Los principales resultados indican que los profesores reconocen la necesidad de desarrollar competencias en emprendimiento e innovación en el contexto educativo, ya que esto permitiría a los docentes entregar mayores herramientas a su alumnado. Para los directivos, es necesario que se desarrollen propuestas concretas basadas en las realidades socioculturales, que impliquen un impacto social en su comunidad. Esto, por una parte, beneficiaría la motivación del estudiante y, por ende, su participación; por otra, podría ser un aporte a su comunidad, especialmente si los proyectos que se generen tienen en cuenta las necesidades locales.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional