
xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018-12-12Author
Acevedo Tarazona, Alvaro
Lizcano Herrera, Dayana Lucía
Joya Jiménez, Edna Lucía
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3082Palabras claves
Trade and industrial education
technical education
vocational education
industrialization
productivity
comercio y educación industrial
educación técnica
educación vocacional
industrialización
productividad
comércio e educação industrial
educação técnica
educação vocacional
industrialização
produtividade
Metadata
Show full item recordAbstract
La Escuela de Artes y Oficios de Santander fue creada en 1888 con el fin de constituir una fuerza laboral especializada para la realización de los procesos de producción en el departamento. Si bien es importante la contribución de la Escuela para el fomento de la educación técnica y el desarrollo de la industria, son pocos los trabajos historiográficos que existen sobre su trasegar y su impacto. De esta manera, el presente artículo realiza un acercamiento al desenvolvimiento histórico de la institución. Aplicando el método propio de la investigación histórica basado en una sistemática consulta de fuentes primarias y un análisis objetivo de la información, se determinaron las condiciones materiales y educativas que conllevaron a la instauración de la Escuela de Artes y Oficios de Santander, y se identificaron las dinámicas de funcionamiento con el entramado social, político y productivo de dicho departamento. Asimismo, se reconocen aspectos relacionados con los planes de estudio, la oferta de formación, los métodos y prácticas pedagógicas, y sus fuentes de financiación en sus diferentes etapas de existencia. La fundación de este instituto es el primer paso para estudiar el verdadero trasfondo social de esta propuesta educativa.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional