El uso de modelos moleculares como apoyo didáctico para la enseñanza de la geometría molecular inorgánica, con un enfoque hacia los modelos científicos.
xmlui.custom.rm-title
Date
2021-06-02Author
Aroca Guzmán, Fabian Esteban
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.upn.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/13953Palabras claves
Geometría molecular
Didáctica
Modelos científicos,
Química inorgánica
Modelos moleculares
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo recoge el trabajo de intervención en el aula realizado en el grado décimo grupo dos (10-02) en el Colegio de Cultura Popular IED, sede A, de la ciudad de Bogotá. Se propone el uso de los modelos moleculares como medio didáctico para la enseñanza-aprendizaje de la geometría molecular inorgánica desde una perspectiva pedagógica de los modelos científicos. A partir de la intervención realizada en el aula, se observaron avances significativos en los procesos de aprendizaje de los estudiantes frente a conceptos como la teoría de Lewis, hibridación molecular y geometría molecular, además de ayudar a la comprensión de la distribución tridimensional de las moléculas en el espacio, lo anterior gracias al uso de modelos.
Abstract
This article is based on classroom intervention carried out in the tenth-grade group two (10-02) at the popular IED Culture College headquarters A of the city of Bogotá. This project seeks to propose the use of molecular models as didactic medium, for the teaching-learning of inorganic molecular geometry and from a pedagogical perspective of scientific models. The difficulties that students present understanding the concepts of inorganic molecular geometry are the basis for proposing the didactics of molecular models and their playfulness. The aim is to carry out didactic laboratories, where molecular models are worked to generate a new interest in chemical subjects in students, and they face chemical challenges.
Editorial
Editorial Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- PPDQ Boletín [126]