Rúbricas de evaluación y autoevaluación : una estrategia útil para identificar el nivel de comprensión de conceptos químicos en estudiantes de grado 10.º

xmlui.custom.rm-title
Date
2018-09-01Author
Cárdenas, Laura
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/10081Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se plantea el desarrollo de un proyecto realizado con el fin de establecer la importancia de la autoevaluación dentro del proceso de evaluación realizado en las clases de química del grado 10.º del colegio Champagnat de Bogotá. Es importante centrar la atención en la evaluación pues es finalmente mediante este proceso que el docente y el estudiante se informan del nivel de comprensión que se ha adquirido, para así tomar medidas frente a su proceso y plantear nuevas estrategias que permitan alcanzar los desempeños propuestos. Cuando el estudiante es consciente de su proceso de comprensión, es capaz de plantearse nuevos retos y llegar a evaluar a sus compañeros bajo criterios en los que las rúbricas de evaluación juegan un papel importante. Durante el transcurso de la Práctica I se evidenciaron algunas dificultades de los estudiantes al momento de desarrollar la evaluación diagnóstica, lo que no era coherente con los resultados del trabajo en clase y los procesos de autoevaluación que daban a entender que se comprendían los conceptos estudiados. Además, durante el proceso de autoevaluación, la mayoría de veces los estudiantes no eran conscientes de su propio proceso de aprendizaje, sino que el resultado de esta se asumía como una oportunidad para mejorar la nota. Lo anterior generó las siguientes preguntas: ¿sé estará promoviendo una evaluación diagnóstica continua en el grado 10.º del colegio Champagnat, donde el estudiante identifica su comprensión de los conceptos químicos a partir de un proceso de autoevaluación? ¿Mediante la implementación de las rúbricas de evaluación mejorarán los procesos de autoevaluación en los estudiantes al permitir que participen tomando conciencia sobre su proceso de comprensión? El desarrollo de la investigación planteó la rúbrica de evaluación, la cual permitió realizar un proceso riguroso del nivel de comprensión de los estudiantes, desde los procesos tanto de heteroevaluación y coevaluación como de autoevaluación.
Abstract
This article considers the development of a project carried out in order to establish the importance of self-assessment within the evaluation process carried out in tenth-grade chemistry classes at the Champagnat School in Bogotá. It is important to focus attention on the evaluation because it is ultimately through this process that the teacher and the student are informed of the level of understanding acquired, in order to take action about their process and propose new strategies to achieve the proposed performances. When students are aware of their comprehension process, they are able to consider new challenges and to get to evaluate his classmates under criteria in which the evaluation rubrics play an important role. During the Practice I course, students revealed some difficulties when developing the diagnostic assessment, which was not consistent with the results of the classwork and the self-assessment processes that suggested that the concepts studied were understood. In addition, during the self-assessment process, most of the time students were not aware of their own learning process, but the result of this was assumed as an opportunity to improve the grade. This generated the following questions: is a continuous diagnostic evaluation in the 10th grade class of the Champagnat School, where the student identifies his or her understanding of the chemical concepts from a self-assessment process being promoted? Through the implementation of the evaluation rubrics, will students’ self-assessment processes improve by allowing them to participate, becoming aware of their comprehension process? The development of the research raised the rubric of evaluation, which made it possible to carry out a rigorous process of the level of understanding of the students, from the processes of hetero-assessment and co-assessment as well as of self-assessment.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Collections
- PPDQ Boletín [126]