Browsing Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales by Title
Now showing items 34-53 of 112
-
Construcción de explicaciones en torno al uso de combustibles fósiles y una posible crisis energética global a partir del estudio de cuestiones socialmente vivas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Tesis de grado donde se da a conocer el diseño e implementación de una estrategia didáctica, que promovió la construcción de explicaciones en un grupo de estudiantes de grado undécimo, a partir del estudio de Cuestiones ... -
Construcción de explicaciones sobre la cuantización de la energía del átomo a partir del estudio de la espectroscopía en la escuela secundaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)Esta investigación contiene los hallazgos sobre la enseñanza del concepto de cuantización de la energía del átomo en la escuela secundaria a partir de la implementación de actividades experimentales en torno del estudio ... -
Construcción de fenomenología, experimento y actividad del sujeto : el caso del magnetismo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En este trabajo se describe la problemática en el contexto de la enseñanza de la física y en particular del campo del magnetismo en un nivel introductorio, especificando la imagen de ciencia que esta problemática involucra. ... -
Construcción de la fenomenología de la interacción y la equivalencia de la actividad química de las sustancias.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)En este documento se presenta el proceso investigativo que se llevó a cabo para la conceptualización del comportamiento de la materia, desde la construcción de la fenomenología de la interacción y la equivalencia de la ... -
Construcción de representaciones en la actividad experimental a propósito de la fenomenología de lo magnético.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Esta investigación profundiza en el papel de la construcción de representaciones o dinámica representacional y sus implicaciones para la enseñanza del magnetismo en la educación básica secundaria. Se hace énfasis en los ... -
Construcción de un sistema de explicaciones sobre la descomposición de la materia orgánica en el suelo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Tesis de grado que promueve la construcción de explicaciones de los diferentes actores escolares a propósito de la noción de descomposición, que se aborda en la enseñanza de las ciencias naturales en básica secundaria, ... -
Construcción de una base fenomenológica sobre la interacción luz - materia como introducción a la mecánica cuántica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)La ausencia de la actividad experimental en la enseñanza de la mecánica cuántica es uno de los escenarios bajo los cuales este trabajo de investigación presenta una propuesta de aula que dirime la dicotomía entre experimento ... -
Construcción de una propuesta de enseñanza de las ciencias naturales en segunda lengua.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)La presente investigación aborda la problemática de la enseñanza de las ciencias naturales en segunda lengua en el contexto de uno de los colegios bilingües del distrito capital, dentro del proyecto de Bogotá Bilingüe. La ... -
La construcción del concepto de FEM y otros asociados en el contexto de la electricidad, transformando modos de hablar y maneras de experienciar. Análisis del diseño e implementación de una secuencia de enseñanza, en la educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Este trabajo, presenta la ruta seguida para el diseño e implementación de una secuencia de enseñanza sobre el concepto de fem, y los asociados a éste en el campo de la electricidad y en el contexto de la educación media. ... -
Construcción y formalización del fenómeno de movimiento de los cuerpos: propuesta didáctica para su enseñanza en los cursos introductorios de Física.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Son varios los inconvenientes que se presentan en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, así como también, son muchos los retos que los docentes de ciencias enfrentamos en dicho proceso. “CONSTRUCCIÓN Y ... -
Convergencia entre la Educación Ambiental y la Educación Científica. Una mirada desde las cuestiones socialmente vivas : el caso de las aguas residuales domésticas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El desarrollo evolutivo de las especies evidencia transformaciones de los seres vivos, las cuales son gatilladas por la herencia y la influencia del medio. En el caso particular de la historia de la humanidad, la relación ... -
La convertibilidad como una categoría epistemológica para el estudio de los fenómenos físicos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)La presente investigación se centró en fundamentar y caracterizar la convertibilidad de los fenómenos como una categoría epistemológica para el análisis de los fenómenos físicos, a partir del análisis histórico y ... -
El corazón humano : estudio morfofisiológico de su estructura en el mantenimiento de la homeostasis, como problema de conocimiento en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2022)El trabajo que se presenta a continuación titulado “El corazón humano: estudio morfofisiológico de su estructura en el mantenimiento de la homeostasis, como problema de conocimiento en la enseñanza de las ciencias naturales” ... -
¿Cómo se mueve la sangre?.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La investigación se centra en fundamentar y caracterizar la actividad experimental dentro de los procesos de comprensión del movimiento sanguíneo y para lo cual se considera relevante el seguimiento de los modos de proceder ... -
El crecimiento como proceso biológico : condiciones que orientan su enseñanza en educación básica primaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)El presente trabajo de profundización hace énfasis en la Educación en Ciencias Naturales enfocada en la Básica Primaria, como estrategia de integración cultural que favorece la consolidación de sociedades que cuentan con ... -
De los fenómenos osmóticos a la membrana celular.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)El presente trabajo constituye una profundización disciplinar y pedagógica en torno a las condiciones técnicas y teóricas que permitieron configurar la ósmosis como objeto de estudio; y a partir de esta como se constituye ... -
Del Ungeziefer a los Coleóptera. Una reflexión biofilosófica sobre el devenir de la forma.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)“DEL UNGEZIEFER A LOS COLEÓPTERA” UNA REFLEXIÓN BIOFILOSÓFICA SOBRE EL DEVENIR DE LA FORMA, es un trabajo de profundización que hace parte del programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales. Esta propuesta surge ... -
Desarrollo de las explicaciones de los estudiantes sobre el fenómeno de flotación de los cuerpos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)En este trabajo presentamos el proceso de diseño de una propuesta de aula y su evaluación en relación a la incidencia que tuvo la misma en el desarrollo de las explicaciones de los adolescentes de grado décimo de los ... -
Diversidad conceptual y epistémica de los conceptos de espacio y tiempo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)Espacio y Tiempo se constituyen como conceptos en tanto son herramientas de conocimiento producto de los modos de hablar y de pensar de las personas, a través de los cuales se logran realizar abstracciones sobre la ... -
Documentación narrativa de las primeras experiencias de enseñanza de la Física : un estudio autobiográfico.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2013)El presente trabajo de investigación se orientó a través de la pregunta: ¿Cuáles fueron los conocimientos pedagógicos y didácticos que puse en juego durante mis tres primeras experiencias de planificación y enseñanza de ...