Browsing Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales by Title
Now showing items 80-99 of 105
-
La noción de espacio en el estudio de fenómenos mecánicos, magnéticos y electromagnéticos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación vincula en principio un análisis histórico sobre la visión de Aristóteles, Galileo Galilei, René Descartes, Gottfried Leibniz, Immanuel Kant y Jean Piaget; a propósito de la noción de espacio. ... -
Nuevas prácticas, nuevos aprendizajes. Acciones docentes que fortalecen las relaciones de aula ; el desarrollo de comprensiones y explicaciones de fenómenos ópticos en estudiantes de grado undécimo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2015)Esta es una introducción a planteamientos sobre las prácticas docentes en clases de física, específicamente la óptica. El objetivo fue producir un documento que se pueda utilizar en la organización de las acciones, que ... -
La nutrición humana : una descripción sobre el automantenimiento de lo viviente.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo de grado brinda una nueva perspectiva sobre la enseñanza de la nutrición en educación básica primaria, enfocada en la comprensión de esta como una función de automantenimiento. Así mismo, permite comprender a ... -
Percepción : ampliación y organización de la experiencia en la construcción de fenomenologías.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2014)Este documento muestra el desarrollo investigativo sobre al papel de la percepción en la ampliación y organización de la experiencia, así como de las implicaciones pedagógicas de la postura fenomenológica y prácticas ... -
Perspectiva de género en una comunidad de formación de profesores de Ciencias Naturales : un estudio desde las controversias sociocientíficas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2020)Este trabajo investigativo pretende construir una propuesta fundamentada en la necesidad de Incorporar la perspectiva de género en las comunidades de formación de profesores de ciencias naturales a partir de controversias ... -
Una perspectiva fenomenológica para la enseñanza de la caída de los cuerpos: propuesta experimental.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación consiste en una propuesta experimental para el estudio de fenómenos naturales en el aula bajo la perspectiva fenomenológica. Para el desarrollo de la propuesta, se estudia la caída de los cuerpos ... -
Plataformas E- learning. Una cuestión de perspectivas.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)En este trabajo se encuentra registrado el proceso de desarrollo y montaje de una plataforma E- learning, como herramienta e insumo de aprendizaje, a ella se le suma el desarrollo de trabajo en campo a través de guías y ... -
La polinización : una experiencia de enseñanza de las Ciencias a partir del uso de la imagen.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2018)El presente trabajo de profundización surgió a partir de la necesidad de implementar en la clase de ciencias naturales alternativas de enseñanza que le permitan al maestro problematizar sobre su práctica y cómo los estudiantes ... -
¿Por qué los hijos se parecen a los padres? : una mirada desde la herencia biológica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)El tapiz de Bayeux, representación icónica de la historia francesa, surgió de hilos que se entretejen en un entramado complejo y que presentan una discontinuidad en la historicidad de este pueblo. La metáfora del tapiz nos ... -
Procesos comunicativos en clase de física : el caso de la comunidad sorda del Colegio Manuela Beltrán (IED).
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)Este estudio surge a partir de un interés por comprender los retos que enfrenta la comunidad sorda en un contexto educativo en el que predomina el lenguaje hablado, pues es evidente que el no estar totalmente involucrados ... -
Propuesta de aula : un acercamiento a la construcción de la categoría de transformación de las sustancias a propósito del proceso de cocción de la carne en la educación media.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)En este documento se presenta el desarrollo de un proceso investigativo propuesto en el contexto del programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional, relacionado con la ... -
Propuesta experimental para comprender los efectos de la corriente eléctrica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2017)Este trabajo es el resultado de un proceso investigativo a partir de los avances experimentales de la corriente eléctrica que acontecieron a finales del siglo XVIII y XIX, resaltando los montajes y reformas, las preguntas, ... -
Propuesta experimental para la comprensión de las relaciones entre los fenómenos eléctricos y magnéticos.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2019)La presente investigación, inscrita en el marco de la enseñanza de las ciencias, examina, desde el ejercicio docente, los procesos de conceptualización en una clase de física introductoria a la teoría electromagnética, ... -
¿Qué cambia y qué permanece en la metamorfosis de los insectos? Una posibilidad para construir explicaciones en estudiantes y docentes sobre el mundo natural.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Este trabajo de grado tiene como objetivo principal construir una estrategia de aula apoyada en la indagación sobre las problematizaciones surgidas desde la historia de las ciencias cuando se aborda el fenómeno del cambio ... -
Qué y cómo enseñar cuando del calor estamos hablando : una reflexión en torno al sentido.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Trabajo de grado que se propone para optar por el título de Magíster en Docencia de las ciencias naturales, cuyo objetivo principal es el de “configurar y resignificar los procesos que se llevan a cabo en la enseñanza de ... -
La radiación a través de la variación de la temperatura-color-brillo : una ruta para la enseñanza-aprendizaje en grado séptimo.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)En el presente trabajo de grado se desarrolla una ruta de enseñanza-aprendizaje sobre la relación radiación-color-brillo, exponiendo el camino que un docente estructura a partir de su profundización disciplinar sobre la ... -
Reconocimiento a los maestros en servicio, pensándose en la población de diversidad funcional.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2021)El presente trabajo de investigación como opción de grado para optar por el título de magister en Docencia en Ciencias Naturales en la Universidad Pedagógica de Colombia parte de la necesidad existente de conocer, compartir ... -
Una reflexión sobre el principio de equivalencia de las transformaciones para la enseñanza de la Termodinámica.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La reflexión que se presenta es de corte histórico sobre el principio de equivalencia de las transformaciones y las problemáticas que lo configuraron, desde los planteamientos de Carnot, Clapeyron, Thomson, Joule, Mayer y ... -
Relaciones de los docentes de Ciencias Naturales con las políticas educativas : narrativas en la Institución Educativa Distrital Leonardo Posada Pedraza, localidad Bosa.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)Los docentes de ciencias naturales están expuestos a múltiples relaciones, una de estas relaciones se da con las políticas educativas, este trabajo presenta un acercamiento a la complejidad en las relaciones del conocimiento, ... -
La representación en la construcción de conocimiento en estudiantes de quinto de primaria : una aproximación al cambio en la materia a partir de una experiencia culinaria.
(Universidad Pedagógica Nacional, 2016)La presente investigación está enfocada a caracterizar el conjunto de representaciones que hacen los estudiantes de grado quinto de primaria de la Institución Educativa (IE) Ciudad Mocoa del departamento del Putumayo, en ...