Viajando por nuestra memoria y el territorio : un redescubrir de “Usme Pueblo” desde el esfuerzo colectivo de maestros.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2020-12-21Author
Arias Sanchez, Marlon
Rodriguez Aguilar, Yudy Sulieth
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8296Metadata
Show full item recordAbstract
La red de maestros “Usme: constructor de historias” presenta un balance de los seis años de su experiencia de trabajo cooperativo, adelantado en la Institución Educativa Distrital Francisco Antonio Zea, de Usme, en la ciudad de Bogotá. Esta experiencia se basa en el desarrollo de un proyecto pedagógico y de investigación, el cual tiene como pilares conceptuales el territorio y la identidad, y en lo metodológico, el enfoque cualitativo con perspectiva descriptiva. Desde allí, la red ha logrado ser una oportunidad de encuentro para maestros y la puesta en escena de un proceso formativo interdisciplinar con el potencial de vincular a estudiantes, egresados, acudientes, padres de familia, vecinos, docentes y directivos docentes de la institución educativa, por medio de los diferentes ejes trasversales en curso: ambiental, histórico, productivo y pedagógico. A su vez, busca reconocer los retos pendientes a futuro en torno a la divulgación del conocimiento, la apropiación del territorio como fuente inagotable de historias y la gestión de la red, independientemente de sus integrantes.Palabras clave: territorio; identidad; red de maestros; pedagogía; investigación .
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Nodos y Nudos; Vol. 6 Núm. 49 (2020): jul-dicCollections
- Nodos y Nudos [527]