El cuerpo y su papel en la cognición : una aproximación fenomenológica al cuerpo vivido.

xmlui.custom.addthis-item
xmlui.custom.rm-title
Date
2018-12-05Author
Hernández Cagua, Stee
xmlui.custom.item.dc_identifier
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/9423Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo busca exponer cómo el cuerpo desempeña juega un papel fundamental en la cognición. Para mostrar su importancia se reconstruye el análisis fenomenológico sobre el cuerpo que realiza Husserl en Ideas II. Dicha reconstrucción tiene tres momentos: (1) mostrar que el cuerpo es órgano de la percepción y, por ende, es punto cero de orientación, esto es, portador de cinestesias; (2) exponer que el cuerpo es igualmente portador de sensaciones en el sentido de ubiestesias, es decir, que en la percepción de un objeto se percibe a sí mismo; (3) y, finalmente, mostrar que el cuerpo constituye, en gran parte, el encuentro intersubjetivo. intersubjetivo.
Abstract
The article presents how the body is fundamental in cognition. For the above, it is presented the phenomenological analysis of the body proposed by Husserl in Ideas II. This rebuild has three moments: the first one is that body is an organ of perception and therefore, it is essential for orientation (it is a carrier of kinesthesias). The second one is the body is a carrier of emotions (localized sensations-sensings) and finally, the body constitutes usually the intersubjective convergence.
Editorial
Universidad Pedagógica Nacional
Fuente
Lúdica Pedagógica; Núm. 26 (2017): Fenomenología del cuerpoCollections
- Lúdica Pedagógica [417]